INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Municipio de Bell Ville, Córdoba

  • Creado por admin
  • El 11 enero, 2022
  • En Municipios, Nota Color, Sin categoría
  • 1
  • 0 likes

DATOS GENERALES

Web del Municipio: www.bellville.gob.ar
Ubicación y principales accesos:


Información Geográfica

Bell Ville, establecida como ciudad en 1908, está ubicada en el sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina, y es cabecera del Departamento Unión. Se encuentra en la Pampa Húmeda, a orillas del Río Ctalamochita, en el cruce de la Ruta Nacional Nº 9 y la Ruta Provincial Nº 3. Se posiciona en medio de dos ciudades muy importantes en la Ruta 9, está a 200 km. al sudeste de la ciudad de Córdoba y 200 km. al noroeste de Rosario.

La ciudad es atravesada por el Río Tercero o Ctalamochita, cuya extensión por la ciudad es de 16,6 Km. Entre sus grandes atracciones se presenta el Parque Autóctono en Reserva Natural “Parque Francisco Tau”, con 69 hectáreas, que habitan especies como el algarrobo, tala, espinillo, chañar y otros. Su fauna es muy rica, especialmente en la gran variedad de aves que disfrutan del lugar.

Según el censo nacional 2010, la ciudad de Bell Ville tiene 34.439 habitantes. El ejido posee una superficie actual de 41.77 Km2, contiene 12.808 hogares, distribuidos en 26 Centros Vecinales.

Municipio: Bell Ville
Superficie total: 41.77 km2
Cabecera del departamento: Unión
Población: 34.439 personas.
Límites: La ciudad se encuentra ubicada en la denominada pampa húmeda, en el cruce de la Ruta Provincial 3 y Ruta Nacional 9. Está ubicada a la misma distancia entre la ciudad de Córdoba y la ciudad de Rosario, a unos 200 km.
Altitud a nivel del mar: La ciudad oscila entre los 130 metros sobre el nivel del mar.
Clima: La temperatura media anual es de 17 °C, la máxima media anual es de 25 °C, la mínima media anual de 9 °C, promedio de precipitaciones: 800 mm/año.

Perfil económico de Bell Ville

Bell Ville, es una ciudad cuya economía se basa en los sectores primarios y secundarios, cultivos (soja, trigo, girasol, maíz), la ganadería (vacuna) de su entorno y en la elaboración e industrialización de las materias primas agropecuarias. La industria es principalmente alimenticia y metalúrgica (Fabricación de maquinaria agrícola, agro-partes, etc.).

Durante el año 2000 se aprobó la Ordenanza N° 1,150/2000 en la cual se constituye el “Polo Industrial Bell Ville” en el cual se radican varias industrias locales.

HISTORIA DE LA CIUDAD DE BELL VILLE

Historia de Bell Ville.

La muerte de un fraile, dio nombre al paraje FRAILE MUERTO, se encuentra ubicado a la vera del “Camino Real” que, hacia 1600 y dentro del Virreinato de Perú, unía Buenos Aires con Lima y se encontraba muy próxima a un desvío que conducía a la Capitanía General de Chile. El camino mencionado fue abierto y transitado en primer lugar por los aborígenes, que no se establecieron en el lugar, luego utilizado por conquistadores españoles.

En el paraje, alrededor de 1650, Lorenso de Lara y Mimenza, oriundo de Chile, erigió una construcción modesta de adobe con capilla, que nombró “De Nuestra Señora de la Limpia Concepción de Frayle Muerto”.  El cual fue el núcleo poblacional inicial, siendo la referencia utilizada para contar los años de existencia, la fecha en que Lorenzo de Lara y Mimenza suscribiera su testamento: 31 de diciembre de 1676.

En el transcurso del tiempo se hizo del paraje una aldea. En el primer tercio del Siglo XVIII, surgió un fuerte para defensa de los malones y con posteridad, una posta para el descanso de viajeros.

La aldea se transforma en Villa, la que alrededor de 1865, trocó el nombre de Fraile Muerto por el de San Jerónimo, Dispuesto por Decreto del Gobernador de La Provincia, Don Roque Ferreyra, por considerar inconveniente la antigua denominación.

El Gobernador Juan Antonio Álvarez unificó por decreto Nº 56 del 03.03.1872 los nombres de la estación ferroviaria y el poblado en uno: BELL VILLE.

La comunidad ya marchaba hacia su destino de ciudad: habiendo alcanzado el número de habitantes exigido para serlo, se inició como tal por Ley Nº 2000 del 17 de agosto de 1908, siendo Gobernador de la Provincia Don José Antonio Ortiz y Herrera.

INFORMACIÓN ÚTIL

Administración Municipal.
Dirección: Córdoba 19, Bell Ville, Cba., Arg.
Código Postal: 2550
Sitio Web: www.bellville.gob.ar
Tel.: (03537) 415288

Secretaría de Gobierno.
Dirección:
Córdoba 19, Bell Ville, Cba., Arg.
Código Postal: 2550
Sitio Web: www.bellville.gob.ar
Tel.: (03537) 415288

Secretaría de Economía
Dirección:
Córdoba 19, Bell Ville, Cba., Arg.
Código Postal: 2550
Sitio Web: www.bellville.gob.ar
Tel.: (03537) 415288

Secretaría de Desarrollo Social
Dirección:
Córdoba 19, Bell Ville, Cba., Arg.
Código Postal: 2550
Sitio Web: www.bellville.gob.ar
Tel.: (03537) 415288

TRÁMITES MUNICIPALES

Fuente:

Sitio web Municipalidad de Bell Ville: https://www.bellville.gob.ar
INDEC. Censo Nacional de Población y Vivienda 2001 y Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Provincia de Mendoza según departamento. Población, superficie y densidad. Años 2001 – 2010.

Etiquetas: Higiene Industrial higiene laboral Higiene y Seguridad Marco legal Argentina Medio Ambiente Seguridad e Higiene Servicio de seguridad e Higiene
Compartir:

Anterior

Manual de buenas prácticas de salud y seguridad en el teletrabajo. Parte 2

Siguiente

Gestión de residuos, la integralidad pendiente
1 comentarios on Municipio de Bell Ville, Córdoba
denis walter
  • Ago 15 2022
  • Responder
muchas gracias por la data.

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (653) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (44) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (25) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (18) Medio Ambiente (1936) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (58) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (19) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (12) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones