presupuesto
Solicitar presupuesto

Metodología para la evaluación del riesgo de exposición a agentes biológicos en el trabajo (Segunda Parte)

ANEXO I

Documento I: Identificación del Agente Biológico

Ø Nombre del Agente biológico

Ø Clasificación del Agente Biológico según Anexo II

Ø Fuente de exposición

Ø Reservorio

Ø Grado de Virulencia (Dosis infectiva mínima -DIM)

Ø Modos de transmisión

Ø Vías de entrada

Ø Cantidad/Volumen/Concentración de agente en los materiales con que se trabaja

Datos

Epidemiológicos

Presencia del agente en esa área geográfica

Prevalencia de las enfermedades causadas por el agente biológico

Incidencia de las enfermedades causadas por el agente biológico

Enfermedades que puede originar

Ø Resistencia del agente en las condiciones ambientales de trabajo

Ø Existencia de cepas multirresistentes del agente biológico

Medidas preventivas genéricas propuestas en la bibliografía para las condiciones de trabajo existentes

Nivel de contención

Medidas de protección colectiva

Equipos de Protección Individual (EPI´s)

Procedimientos de limpieza y desinfección

Procedimientos específicos de trabajo

Posibilidad de terapias profilácticas, vacunación y medidas postexposición


ANEXO II

Documento IIa: Evaluación del riesgo biológico. Condiciones del Puesto de trabajo

Ø Nombre del puesto de trabajo

Ø Descripción del lugar de trabajo

Ø Descripción de las tareas realizadas

Ø Existe posibilidad de diseminación del material infectado como consecuencia del trabajo habitual

” Si _________________________________________

” No

Ø Existe posibilidad de diseminación del material infectado como consecuencia de un accidente

” Si _________________________________________

” No

Ø Existencia de exposición habitual

” Si _________________________________________

” No

Ø Frecuencia de la exposición (en su caso)

Ø Cantidad/Volumen/Concentración de agente en los materiales con que se trabaja

Medidas preventivas

Medidas de protección colectiva.

Equipos de protección individual.

Procedimientos implantados de Actuación en caso de accidente.

Se aplican protocolos específicos de vigilancia de la salud.

Medidas organizativas

Programas de mantenimiento y revisión de equipos de trabajo relacionados con la disminución de la exposición a agentes biológicos.

” Implantados

” No implantados

Procedimientos de Gestión de residuos generados.

” Implantados

” No implantados

Procedimientos para la reducción del número de trabajadores expuestos.

” Implantados

” No implantados

Procedimientos de selección y utilización de equipos de protección individual

” Implantados

” No implantados


ANEXO III

Documento IIb: Evaluación del riesgo biológico.Trabajador en riesgo de exposición

Ø Identificación del trabajador expuesto

Ø Información por escrito a los trabajadores sobre los riesgos biológicos existentes en su puesto de trabajo y la forma de actuar ante ellos

Ø Adiestramiento en los procedimientos de trabajo

Ø Adiestramiento en la utilización de los EPI´s

Ø Concurrencia de una situación especial en el trabajador

” Si _________________________________________

” No

Ø Vacunación, en su caso

” Si _________________________________________

” No


ANEXO IV

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE AGENTES BIOLÓGICOS

Bloque I

a.1

Información por escrito a los trabajadores sobre los riesgos biológicos existentes en su puesto de trabajo y la forma de actuar ante ellos.

” Si

” No

PASE AL SIGUIENTE ITEM

SITUACION DEFICIENTE, NO SIGA

a.2

Adiestramiento en los procedimientos de trabajo.

” Si

” No

PASE AL SIGUIENTE ITEM

SITUACION DEFICIENTE, NO SIGA

a.3

Programas implantados de mantenimiento y revisión de equipos de trabajo relacionados con la disminución de la exposición a agentes biológicos.

” Si

” No

PASE AL SIGUIENTE ITEM

SITUACION DEFICIENTE, NO SIGA

a.4

Procedimientos implantados para la Gestión de residuos generados.

” Si

” No

PASE AL SIGUIENTE ITEM

SITUACION DEFICIENTE, NO SIGA

a.5

Procedimientos implantados para la Limpieza y desinfección.

” Si

” No

PASE AL SIGUIENTE ITEM

SITUACION DEFICIENTE, NO SIGA

a.6

Existen medidas de protección colectiva.

” Si

” No

PASE AL SIGUIENTE ITEM

SITUACION DEFICIENTE, NO SIGA

a.7

Las medidas de protección colectiva evitan cualquier exposición.

” Si

” No

PASE A BLOQUE 3

PASE A BLOQUE 2

 

Bloque II

a.8

Procedimientos implantados para la reducción del número de trabajadores expuestos.

” Si

” No

PASE AL SIGUIENTE ITEM

SITUACION DEFICIENTE, NO SIGA

a.9

Adiestramiento en la utilización de los EPI´s.

” Si

” No

PASE AL SIGUIENTE ITEM

SITUACION DEFICIENTE, NO SIGA

a.10

Procedimientos implantados de selección y utilización de equipos de protección individual.

” Si

” No

PASE AL SIGUIENTE ITEM

SITUACION DEFICIENTE, NO SIGA

 

Bloque III:

a.11

Procedimientos implantados de Actuación en caso de accidente.

” Si

” No

PASE AL SIGUIENTE ITEM

SITUACION DEFICIENTE, NO SIGA

a.12

Se aplican protocolos específicos de vigilancia de la salud para la prevención de las enfermedades profesionales originadas por agentes biológicos.

” Si

” No

SITUACION ACEPTABLE

SITUACION DEFICIENTE

 

Carbajal Orduña, Jorge