
Marco Legal Provincia de Mendoza
- Creado por admin
- El 20 febrero, 2020
- 0
Efluentes Gaseosos
Patológicos Decreto 388/00
Normas para el manejo y tratamiento de los residuos patológicos
La Provincia adhiere, mediante la Ley 5.100 a la Ley Nacional 20.284 de Preservación de los Recursos del Aire. La misma ha sido reglamentada por el Decreto 2.404/90.
- Plan de Monitoreo y Control Ambiental
- Instrucción Técnica de Calidad del Aire
- Límite de Emisiones Máximas Permitidas
Fuentes Móviles: Ley 9.024 (artículo 35º), Decreto 326/18 y Resolución 106/18
- Emisión de contaminantes
- Revisión Técnica Obligatoria
Estudios de Impacto Ambiental
Todos los proyectos de obras o actividades comprendidas en el Anexo I de la Ley 5.961, modificada por la Ley 6.649 (excepto los comprendidos en el Art. 9º del Decreto 2.109/94) quedan sometidas al proceso de Evaluación de Impacto Ambiental por la autoridad ambiental provincial, conforme los requisitos del Decreto 2.109/94.
- Manifestaciones de Impacto Ambiental
- Procedimiento
- Vigilancia
- Evaluaciones Permanentes
El Decreto 809/13 sustituye el texto del Artículo 5° “Identificación y Valoración de los Efectos” del Decreto 2.109/94, contenido que deberá ser incluido en la Manifestación General de Impacto Ambiental que se presente ante la autoridad de aplicación.
La Ley 6.866 modifica el Anexo I de la Ley 5.961, incorporando el punto 13) “Instalación de antenas de telecomunicaciones”.
El Decreto 437/93 dispone la reglamentación del Título V de la Ley 5.961, referido a la Evaluación del Impacto Ambiental en las actividades de producción de hidrocarburos (actividad petrolera).
- Decreto 248/18: EIA de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos sobre formaciones no convencionales.
- Resolución 249/18 – DGI: Estimulación Hidráulica en Yacimiento no Convencional. Exigencias para la preservación del recurso hídrico.
La Resolución 549/19 – DPA: Aprueba el procedimiento administrativo especial de “Adecuación de Infraestructura” como metodología para agilizar los trámites administrativos de aquellas obras que por su envergadura -inherentes a la producción de hidrocarburos- no requieren de una evaluación ambiental como las señaladas por el Decreto Provincial Nº 170/08.
Residuos
Patogénicos
Ley 7.168 de Residuos Patogénicos y Farmacéuticos. Reglamentada mediante el Decreto 2.108/05 (Modificado por el Decreto 212/10)
- Definiciones
- Registro Provincial de Generadores
- Plan de Gestión Interna
- Libro de Registro de Gestión Interna
- Depósito o acopio transitorio de residuos
- Transporte
- Tratamiento
- Disposición Final
Domiciliarios
La Ley 5.970 dispone la erradicación por parte de los municipios de todos los basurales a cielo abierto y los microbasurales en terrenos baldíos que se encuentren dentro de sus límites.
- Régimen integral de tratamiento de residuos urbanos Artículo 2º – Ley 5.970
La Ley 7.319 prohíbe la entrega de bolsas de materiales plásticos que no sean degradables, oxibiodegradables, biodegradables o hidrodegradables, en los locales denominados o clasificados como supermercados, hipermercados, shoppings y comercios en general.
El Decreto 2.010/09 (Modificado por el Decreto 1.072/12) reglamenta la Ley 7.319.
La Ley 9.143 crea el Plan de Manejo Sustentable de Neumáticos Fuera de Uso. Reglamentada por el Decreto 1.374/19.
Peligrosos
A través de la Ley 5.917, la Provincia adhiere a la Ley Nacional 24.051 de Residuos Peligrosos. Ha sido reglamentada por el Decreto 2625/99.
- Definición
- Autoridad de Aplicación
- Responsabilidades
- Registros
- Manifiestos
- Generadores
- Transportistas
- Operadores y Disposición Final
- Infracciones y Sanciones
La Resolución 542/11 modifica el Artículo 3° de la Resolución N° 667/08, el cual describe la nueva metodología para tramitar la inscripción o reinscripción en el Registro de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos.
PCB
Mediante la Ley 7.761, la Provincia adhiere a la Ley Nacional 25.670 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los PCBs.
La Resolución 1.314/04 crea el Registro Provincial de Poseedores de PCB’s.
- Relevamiento de Equipos
- Toma de Muestras
- Rellenado de Equipos
- Depósito Transitorio
- Tratamiento y Disposición Final
Peligrosos de Fuentes Nucleares
Por lo expresado en la Ley 6.207 se prohíbe en todo el territorio provincial, la construcción de repositorios y depósitos para el almacenamiento de desechos radiactivos y basura nuclear altamente peligrosos, como asimismo, el ingreso de todo tipo de desechos y basura clasificados como de peligrosidad media y alta.
Matafuegos y ASP
La Res. 2136/01 (Modificada por la Res. 1.066/06) de la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social establece los requisitos para la puesta en funcionamiento de calderas o generadores de vapor.
Flora y Fauna
La Ley 8.195 establece las normas de Ordenamiento de los Bosques Nativos (OBN) de la Provincia, en cumplimiento de lo previsto en el Artículo 6° de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.
Efluentes Líquidos
Reglamento General para la Contaminación Hídrica. Resolución 778/96.
- Vertidos
- Tramite de Otorgamiento de los Permisos
- Registro Único del Establecimiento
- Procedimiento de Fiscalización
- Actividades Potencialmente Contaminadoras
- Sanciones
- Normas para vertido de Líquidos a Cuerpos Receptores
La Resolución 19/90 crea el “Registro Único de Establecimientos que Vuelcan Efluentes a Colectoras (R.U.E.V.E.C.)”. Condiciones de Admisibilidad de los Efluentes Industriales. Derechos Especiales para el Control de la Contaminación.
La Ley 4.035, reglamentada por el Decreto 1.839/74 establece el Régimen de Aguas Subterráneas en el ámbito provincial.
La Resolución 548/12 establece las disposiciones para realizar el trámite de otorgamiento de permisos de perforación y concesiones de uso especial de las aguas subterráneas, reglamentando las Leyes Provinciales 4.035 y 4.036.
- Permiso de perforación y concesión de uso especial
La Resolución 1.076/12 crea el Registro de Profesionales y/o Empresas y/o Consultorías y/o Universidades, denominado Banco de Consultores Ambientales (BA.CO.AM.).
- Finalidad del BA.CO.AM
- Inscripción
Mediante la Resolución 444/13, se modifican los artículos 2º, 5º y 10º y el Anexo I de la Resolución 331/00 que establece las “Normas Técnicas Básicas para el Cegado y Eliminación de Perforaciones”.
- Plan de Cegado
- Procedimiento Técnico y Metodología
La Resolución 177/14 modifica el Formulario de Viabilidad Técnica (Perforación) incorporado por la Resolución 895/99 de la Superintendencia General de Irrigación, Anexo II, y se aprueba el nuevo modelo.
Mediante la Resolución 27/14, se establecen sanciones a diferentes infracciones por usos indebidos del agua potable.
Resolución 899/17 – SGI. Procedimiento que deben cumplir las solicitudes que tengan por objeto la obtención de autorización para sustituir perforaciones registradas cuando se haya alterado, por afectación de la cantidad y/o calidad del recurso, el caudal anteriormente autorizado en una propiedad o en una unidad productiva proyectada con anterioridad a la solicitud que por este acto se reglamenta.
Resolución 1.620/16 – SGI. Reporte de incidentes con impacto sobre el recurso hídrico superficial y/o subterráneo. Actividad petrolera.
Resolución 1.542/17 – SGI. Creación de un “Registro de Solicitudes de Otorgamiento de Permisos de Perforación”.
Suelos
A través de la Ley 4.597 reglamentada por el Decreto 155/82 se adhiere la provincia a la Ley Nacional 22.428 de fomento, conservación, recuperación de capacidad productiva de suelos, producción agropecuaria, capacidad productiva.
Minería
Mediante la Ley 7.722, se prohíbe en el territorio provincial, el uso de sustancias químicas como cianuro, mercurio, ácido sulfúrico, y otras sustancias tóxicas similares en los procesos mineros metalíferos de cateo, prospección, exploración, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos obtenidos a través de cualquier método extractivo.
La Ley 8.434 regula las tareas de exploración, extracción, selección, triturado y molienda de Minerales de Tercera Categoría
- Autoridad de Aplicación
- Autorización de Explotación
- Prohibiciones
Tránsito y Seguridad Vial
La Resolución 1.994/14 establece la obligación de los conductores de vehículos de portar el Certificado de Aptitud de la VTO vigente, estableciendo las condiciones generales y demás especificaciones sobre las dos modalidades a desarrollarse en la Provincia: Verificación Técnica Obligatoria (VTO) periódica en Estaciones de VTO y Verificaciones Técnicas Aleatorias (VTA) a la vera de las vías de circulación.
Normas regulatorias: Ley 9.024 (modificada por las Leyes 9.185, 9.186 y 9.194) y Decreto 326/18.
Hidrocarburos
La Ley Provincial 7.526 “Ley de Hidrocarburos” ratifica la propiedad inalienable de la Provincia sobre los yacimientos de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos, así como sobre toda otra fuente natural de energía situada en el suelo o subsuelo, declarando de aplicación supletoria, la Ley Nacional 17.319.
- Autoridad de Aplicación
- Permisos de Exploración
- Concesiones de Explotación
- Concesiones de Transporte
- Adjudicaciones
- Tributos, Derechos, Canon Y Regalías
- Régimen Sancionatorio
El Decreto 437/93 reglamenta el Título V de la Ley 5.961, referido a la Evaluación del Impacto Ambiental, en las actividades de producción de hidrocarburos.
- Estudio Ambiental Previo
- Registro de la Situación Ambiental de la Producción Petrolera
La renegociación de los términos y condiciones de los contratos de concesión de explotaciones hidrocarburíferas transferidas por el Estado Nacional al Provincial, dispuesto por el Decreto 1.547/10 se regirá por la mencionada norma y por las disposiciones establecidas en el Decreto 3.089/10.
Sustancias Químicas
El uso, fabricación, formulación, fraccionamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, exhibición, publicidad y prescripción de agroquímicos, quedan regulados por la Ley 5.665 y Decreto Reglamentario 1.469/93.
- Autoridad de Aplicación
- Registros
- Requisitos de Habilitación
- Libros de Registro
- Transporte
- Receta Agronómica
- Aplicación Aérea/Terrestre
0 comentarios on Marco Legal Provincia de Mendoza