INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Marco Legal Latinoamérica: República de El Salvador

  • Creado por admin
  • El 24 octubre, 2022
  • En Marco Legal Latinoamérica
  • 0
  • 0 likes

Política Ambiental del Estado

De acuerdo con el Decreto Legislativo 233/98 Se promulga la Ley de Medio Ambiente tiene por objeto desarrollar las disposiciones que se refieren a la protección, conservación y recuperación del medio ambiente; el uso sostenible de los recursos naturales que permitan mejorar la calidad de vida de las presentes y futuras generaciones.

Efluentes Gaseosos 

Ley 477/95 Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vialjunto a su reglamento emitido por el Decreto 61/96 y el Acuerdo 502/03 que aprueba la norma salvadoreña Obligatoria de Emisiones Atmosféricas de fuentes móviles.

Residuos

La ley de Medio Ambiente en el Capítulo III – Prevención y Control de la Contaminación – Art. 52promueve, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Gobiernos Municipales y otras organizaciones de la sociedad y el sector empresarial el reglamento y programas de reducción en la fuente, reciclaje, reutilización y adecuada disposición final de los desechos sólidos. Para lo anterior se formulará y aprobará un programa nacional para el manejo Integral de los desechos sólidos, el cual incorporará los criterios de selección de los sitios para su disposición final.

Mediante el Decreto 42/00 se establece el reglamento especial sobre manejo de desechos sólidos. El alcance del mismo será el manejo de desechos sólidos de origen domiciliar, comercial, de servicios o institucional; sean procedentes de la limpieza de áreas públicas, o industriales similares a domiciliarios, y de los sólidos sanitarios que no sean peligrosos.

Peligrosos

Asimismo, el Decreto 41/00 establece el reglamento especial en materia de sustancias, residuos y desechos peligrosos que tiene por objeto complementar a la Ley de medioambiente e identificar qué sustancias, residuos y desechos son peligrosos y publicar sus listados, realizar auditorías en el momento en que lo estime necesario y promover la participación social en el control de los desechos peligrosos y fomentar en el sector productivo el uso de tecnologías u otras alternativas que reduzcan la generación de los mismos, de acuerdo con el artículo 4 del Convenio de Basilea.

Seguridad e Higiene

El Código de Trabajo Tiene por objeto principal armonizar las relaciones entre patronos y trabajadores, estableciendo sus derechos, obligaciones y se funda en principios que atiendan al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores.

Por su parte la Ley General de Prevención de Riesgos en los lugares de trabajo, promulgada mediante el Decreto 254/10 junto con el reglamento de la misma (Decreto 89/12) establece los requisitos de seguridad y salud ocupacional que deben aplicarse en los lugares de trabajo, a fin de establecer el marco básico de garantías y responsabilidades que garantice un adecuado nivel de protección de la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras, frente a los riesgos derivados del trabajo de acuerdo a sus aptitudes psicológicas y fisiológicas para el trabajo, sin perjuicio de las leyes especiales que se dicten para cada actividad económica en particular.

A través del Acuerdo 1.644/18 Se emite la Política Nacional de Salud Mental, que establece en conjunto con la LA LEY GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Art. 8.- “Será responsabilidad del empleador formular y ejecutar el Programa de Gestión de Prevención de Riesgos Ocupacionales de su empresa, de acuerdo con su actividad y asignar los recursos necesarios para su ejecución. El empleador deberá garantizar la participación efectiva de trabajadores y trabajadoras en la elaboración, puesta en práctica y evaluación del referido programa”. Dicho programa contará con los siguientes elementos básicos: 7.- “Establecimiento de programas complementarios sobre consumo de alcohol y drogas, prevención de infecciones de transmisión sexual, VIH/SIDA, salud mental y salud reproductiva”.

Etiquetas: Marco Legal Latinoamérica Nota Color
Compartir:

Anterior

Marco Legal Provincia de San Juan

Siguiente

Alternativas para el tratamiento de efluentes industriales. Parte 1
0 comentarios on Marco Legal Latinoamérica: República de El Salvador

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (653) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (44) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (25) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (18) Medio Ambiente (1936) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (58) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (19) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (12) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones