INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Manual de tecnologías de medición de concentración de gases y material particulado en chimeneas y atmósfera. Parte 5

  • Creado por admin
  • El 27 junio, 2014
  • En Efluentes Líquidos y Gaseosos, Tratamientos
  • 0
  • 0 likes
5.4.3.2 Métodos equivalentes de medición

Existen diferentes clasificación de los equipo de medición automática o continua, según las normas del país que los certifica. Se ha seguido la normativa (13) de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los EE. UU. de Norteamérica como guía. La norma EPA 40 CFR, Part 53 – Subpart B (14), especifica los parámetros que deben medirse y los valores a lo que deben responder para ser considerados métodos automáticos equivalentes. Establece las condiciones de prueba, el procedimiento y la interferencia admitida con otros componentes.

Hay equipos que se basan en los métodos de referencia antes descriptos. Otros emplean diferentes principios de medición, denominados equivalente. Se resumen los principios de funcionamiento de los métodos equivalente de equipos automáticos de medición de concentraciones de gases y material particulado en aire ambiente.

1. Óxidos de nitrógeno (NOx).

Efluentes Gaseosos
Efluentes Gaseosos
Figura 5.4.3-3 Espectroscopía de absorción óptica diferencial

2. Ozono (O3).

Efluentes Gaseosos

Efluentes Gaseosos
Figura 5.4.3-4: Método de fotometría ultravioleta para la medición de ozono
Efluentes Gaseosos

3. Dióxido de azufre (SO2)

Efluentes Gaseosos
Efluentes Gaseosos
Figura 5.4.3-5: Método de medición de SO2 por fluorescencia molecular.
Efluentes Gaseosos

Efluentes Gaseosos

4. Monóxido de carbono (CO).

Efluentes Gaseosos

5. Material particulado (MP)

Efluentes Gaseosos

5.4.4 Casilla de la estación de monitoreo

Los equipos de medición de concentración de gases en atmósfera deben ser colocados dentro de una casilla, para las cuales es necesario especificar una serie de condiciones y seguir pautas generales para su diseño. Es común el empleo de casillas para las estaciones de monitoreo prefabricadas, pero por un problema de costo se debe analizar la posibilidad de su construcción por métodos convencionales. Una ventaja relativa de las casillas prefabricadas es que pueden ser movidas de sitio en caso de decidir un cambio del lugar de toma de muestra.

Se describen algunas especificaciones a tener en cuenta, tanto en la construcción de la estación cuanto en el diseño del sistema de operación y control de la misma. Lo referente al sistema de toma de muestra y transporte del aire hasta los equipos de medición se describe en la Sección 5.4.1.

Efluentes Gaseosos

 

Por: Dr. Jaime A. Moragues
Fuente: blogaustral.org

Etiquetas: Efluentes Líquidos y Gaseosos
Compartir:

Anterior

Sistema de Tratamiento por Dilución de efluentes cloacales - Planta de Pretratamiento Berazategui. Parte 7

Siguiente

El Sindrome de Burnout en el desempeño laboral
0 comentarios on Manual de tecnologías de medición de concentración de gases y material particulado en chimeneas y atmósfera. Parte 5

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (653) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (44) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (25) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (18) Medio Ambiente (1936) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (58) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (19) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (12) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones