presupuesto
Solicitar presupuesto

Isocianatos (2da parte)

Métodos analíticos – NIOSH

ISOCIANATO (SEGUNDA PARTE)
DIISOCIANATO DE 4,4´-METILENDIFENILO
DIISOCIANATO HEXAMETILENO


1. Identificación de la sustancia

Nombre: Diisocianato de 4,4´-metilendifenilo
Sinónimo: 4,4´-Diisocianato de difenilmetano; di-p-fenilenisocianato de metileno.
NºCAS: 101-68-8.
Formula: CH2(C6H4NCO)2

Nombre: Diisocianato hexametileno
Sinónimo: 1,6-diisocianatohexano; 1,6-diisocianato de hexametileno.
NºCAS: 822-06-0
Formula: OCN(CH2)6NCO

Método: 5522


2. Propiedades

DIISOCIANATO DE 4,4´-METILENDIFENILO
Aspecto y color: Copos o cristales blanco amarillo pálido.
Olor: No hay información disponible.
Densidad relativa (agua=1): 1.2
Densidad relativa de vapor (aire=1): 8.6
Presión de vapor: Despreciable
Punto de ebullición: 314ºC a 100 kPa
Punto de fusión: 37ºC
Peso molecular: 250.3

DIISOCIANATO HEXAMETILENO
Aspecto y color: Líquido incoloro.
Olor: Acre.
Densidad relativa (agua=1): 1.05
Densidad relativa de vapor (aire=1): 5.8
Presión de vapor: 7 Pa a 25ºC
Punto de ebullición: 255ºC
Punto de fusión: -67ºC
Peso molecular: 168.2


3. Límites

DIISOCIANATO DE 4,4´-METILENDIFENILO
OSHA: 200 um/m3.
NIOSH: 50 um/m3; 200 um/m3 (10 minutos, valor techo).
AGCIH: 51 um/m3.

DIISOCIANATO HEXAMETILENO
OSHA: No establecido.
NIOSH: 35 um/m3; 140 um/m3 (10 minutos, valor techo).
AGCIH: 34 um/m3.


4. Muestreo

Medio de muestreo: Impinger (triptamina/ DMSO; 20 ml).
Rango de flujo: 1 a 2 l/min.
Volumen mínimo: 15 litros. 35 um/min TDI.
Volumen máximo: 360 litros.
Estabilidad de la muestra: Al menos 28 días en oscuro 25ºC.
Blancos: 2 a 10 de juegos por set de blancos.


5. Medición

Técnica: HPLC, detector de fluorescencia/ detector electroquímico.
Analito: Triptaminas derivados de isocianatos.
Calibración: Derivados de triptaminas en muestras medias.
Rango:
2,4-DIISOCIANATO DE TOLUENO: 0.3 a 14 ug por muestra.
2,6-DIISOCIANATO-1-METILBENCENO: 0.6 a 14 ug por muestra.
Carga estimada:
2,4-DIISOCIANATO DE TOLUENO: 0.1 ug por muestra.
2,6-DIISOCIANATO-1-METILBENCENO: 0.2 ug por muestra.



6. Aplicabilidad

La rango de trabajo para TDI es 10 a 250 µg/m3 para una muestra de aire de 50 litros. Este método determina la concentración de aire de monómeros y estima la concentración de polímeros de diisocianatos específico. Es aplicable a vapores y aerosoles, como aquellos producidos en una operación que pinta rocío. El método no es aplicable a las mezclas de isocianatos diferentes, ni a aerosoles de condensación de la colección ineficaz por impingers.


7. Iterferencia
*-

Cualquier sustancia con los derivados de triptamina y fluorense interferirá con el análisis.


8. Otros métodos

Este método es una modificación de un método desarrollado por el Laboratorio de Salud Profesional. NIOSH el Método 5521 es un método alterno para la determinación de monómeros de 2,4-TDI, 2,6-TDI, MDI, y HDI.