presupuesto
Solicitar presupuesto

Hidroquinona

Métodos de muestreo y determinación analítica según
OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)

HIDROQUINONA

1. Identificación
Nombre: Hidroquinona
Sinónimos: 1,4-dihidroxibenceno; 1,4-bencenodiol; hidroquinol.
Código Número OSHA: 1490

2. Identificación de los Peligros
Peligros Físicos:
es posible la explosión del polvo si se encuentra mezclado con el aire en forma pulverulenta o granular.
Peligros Químicos:
Reaccona violentamente con hidróxido sódico.

3. Manipulación
Evitar la dispersión del polvo, evitartodo tipo de ocntacto con el producto. Evitar las llamas. Evitar el depósito del polvo, sistema cerrado, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión del polvo.
No comer, beber, ni fumar durante el trabajo. Lavarse las manos antes de comer.

4. Límites de exposición
OSHA Límite de Exposición Permisible (PEL).
Para industrias en general: 2mg/m3 TWA.
Para industrias de la construcción: 2mg/m3 TWA.
Para Marítimo: 2mg/m3 TWA.

ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)-
Valor Límite Umbral. Elemental- 2mg/m3 TWA, Apendice A3- Cancerígebo confirmado en animales pero desconocido en humanos.

NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional)-
Límite de exposición recomendado.2mg/m3 Ceiling (15 minutos).

5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico)

Medio de Muestreo: Tubo XAD-7 (80/40 mg de sección, 20/60 de red).
Solvente, analito: Metanol.
Volumen máximo:
20 litros.
Flujo máximo: 0.2 litros/minuto.
Método analítico actual: Cromatografñia gaseosa, GC/FID.
Método de referencia: OSHA PV2094.
Clasificación de método: Validado parcialmente.