INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Eximen de culpa en un accidente a una ART

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Articulos, Ley de riesgos del trabajo, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

La Corte Suprema de Justicia de la Na ción deslindó la responsabilidad civil de una Aseguradora de riesgos de Trabajo (ART), en un caso en el que se demandaba como solidariamente responsable de un accidente sufrido por un trabajador, que se produjo por la falta de instrumentación de medidas de seguridad por parte de la empresa empleadora.

La sentencia se refiere a la causa promovida por Mónica Rivero, que reclamó una indemnización por el accidente sufrido por su marido en la firma Techo Técnica por realizar trabajos en altura sin utilizar el cinturón de seguridad. La empresa era cliente de la aseguradora Mapfre.

Según dictaminó la Justicia, la responsable del accidente fue la empresa por no entregar los elementos necesarios para trabajar en condiciones seguras. Con respecto a la ART, la Corte ratificó lo dispuesto en segunda instancia que, a su vez, había contradicho un fallo de la instancia inferior, en el cual sí se responsabilizaba a la aseguradora y se la obligaba a afrontar parte del pago de una indemnización a la parte afectada.

“Nuestra función, y así lo entiende el fallo, es vigilar y ayudar a la empresa para que llegue a los estándares de seguridad necesarios, y también se nos ordena denunciar ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo cuando se producen fallas, pero el encargado de que se cumplan las normas es el Estado”, explicó a LA NACIÓN el responsable de siniestros de Mapfre ART, Fernando Saccone. El directivo apuntó que el fallo es de gran importancia para la continuidad de todo el sistema, aunque aclaró que no sienta jurisprudencia.

Uno de los argumentos utilizados por la aseguradora fue que la empresa cliente ni siquiera le había notificado sobre la obra, por lo que era imposible que se denunciara la falta de cinturones de seguridad. De cualquier manera, los jueces señalaron que el hecho de que no se haya producido una denuncia ante la superintendencia no puede considerarse causal de accidente. El escrito también considera que el infortunio bien pudo haber tenido lugar aún cuando la ART le hubiera advertido sobre la falla de la empresa y recuerda que la aseguradora no tiene facultades para interponerse a las tareas de luna compañía.

Ante el requerimiento de LA NACIÓN, en la superintendencia explicaron que es dificultoso obtener datos respecto de cuántas  son las empresas que no cumplen con las normas de seguridad. El subgerente de Seguimiento de Programas, Rafael Vodovosoff, afirmó que la facultad de hacer verificaciones está en manos de las jurisdicciones provinciales y que el organismo acompaña esa tarea. El funcionario aseguró que la responsable de cumplir con las normas es el empleador.

En el caso considerado, Techo Técnica fue condenada al pago de una indemnización adicional a la que en su momento había pagado la ART en cumplimiento de las normas vigentes.

Nota publicada en La Nación el Viernes 28 de Febrero de 2003

Comentario de Estrucplan On Line

Lo habíamos anticipado en el artículo de Noviembre del 2001 acerca de las responsabilidad civil de las empresas al margen de la L.R.T.

El fallo sanciono en el caso premencionado  en esta nota, confirma el dolo en el que se incurre al no cumplir con las normas de seguridad e higiene en el trabajo, o al cumplirlas y no documentarlas, con el consecuente incremento del costo laboral que debe abonar INTEGRAMENTE la Empresa.

El poseer A.R.T sin cumplir con las normas de seguridad de la ley 19587 no exime de las responsabilidades de la empresa.

Seguramente otra hubiera sido la posición de la corte suprema de la Nación si la empresa hubiera podido presentar documentación que avale que se ocupo de capacitar al operario en las tares a desarrollar, le entrego los elementos de protección personal, lo hubiera sancionado si no los utilizaba, hubiera realizado inspecciones a la obra.

En resumen, conozcamos nuestras responsabilidades como empresarios, para evitar pagar costos que son totalmente previsibles si estamos asesorados por servicios de seguridad e higiene con experiencia y especialmente si se halla certificado en normas Iso 9000/2000 a la prestación del servicio.

Etiquetas: Argentina Seguridad Industrial
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Eximen de culpa en un accidente a una ART

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (4) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (11) contaminación (7) COVID-19 (6) cuencas (3) Efluentes cloacales (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (645) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) Gestión de Residuos (3) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (158) higiene laboral (11) Higiene y Seguridad (3) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (12) incendio (5) Incendios (5) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (7) Medicina Laboral (219) Medioambiente (4) Medio Ambiente (1860) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (164) Prevención Incendio (3) Protección contra Incendio (5) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (20) seguridad e higiene en obra (6) seguridad e higiene en una empresa (7) seguridad en el trabajo (19) Seguridad Industrial (1059) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad