presupuesto
Solicitar presupuesto

Eter isopropílico

Métodos analíticos – NIOSH

ETER ISOPROPILICO


1. Identificación de la sustancia
Nombre químico: Eter isopropílico
Sinónimos: Eter diisopropílico/ 2-isopropoxiropano/ 2,2-oxibispropano
Nº CAS: 108-20-3
Fórmula: ((CH3)2CH)2O
Método: 1618

2. Propiedades
Aspecto y color: Líquido incoloro.
Olor: Característico.
Presión de vapor: 15.9 kPa a 20ºC
Densidad relativa (agua =1):
0.7
Densidad relativa de vapor (aire=1): 3.5
Solubilidad en agua: 0.2 g/ 100 ml a 20ºC
Punto de ebullición: 69ºC
Punto de fusión: -60ºC
Peso molecular: 102.18

3. Límites
OSHA: 500 ppm
NIOSH: 500 ppm
ACGIH: 250 ppm; STEL 310 ppm
(1 ppm = 4.18 mg/m3)

4. Muestreo

Medio de Muestreo: Tubo sólido sorbente (carbón activo; 100 mg/ 50 mg).
Rango de flujo: 0.01 a 0.05 l/min.
Volumen mínimo: 1 litro 500 ppm
Volumen máximo: 3 litros.
Estabilidad de la muestra: hasta 5 días a 25ºC
Blancos: 2 a 10 juegos de blancos por set.


5. Medición

Técnica: Cromatografía gaseosa, FID.
Analito: Eter isopropílico.
Extracción: 1 ml disulfuro de carbono durante 30 minutos.
Calibración: Solución standard de éter isopropílico y standard interno en disulfuro de carbono.
Rango: 0.05 a 12 mg por muestra.
Carga estimada: 0.01 mg



6. Aplicabilidad
El rango de trabajo es de 3 a 1170 ppm (16 a 4900 mg/m3) por 3 litros muestreado. Unascolumnas capilares apropiadas pueden ser usadas para una mejor resolución y sensibilidad.. La capacidad sorbente del analito no sera determinada bajo condiciones de humedad relativa alta.

7. Iterferencia
*-
No identificada.

8. Otros métodos
Este es el método S368 en formato revisado.