INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Ejes de simetría – Emisión

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Ejes de simetría:

Eje de giro o de rotación es aquel alrededor del cual se consigue en un giro de 360º la superposición de las figuras simétricas un número limitado de veces. Puede ser binario, ternario (trigonal) o cuaternario (tetragonal) o senario (hexagonal) según que en un giro completo de 360º se consiga dos, tres, cuatro o seis veces dicha superposición.

El eje de reflexión o de inversión es el caracterizado por una rotación y reflexión simultáneas.

Se llama eje principal, eje primordial o eje de ritmo, al eje de simetría más elevada en los sistemas trigonal, tetragonal y hexagonal, que se orienta verticalmente.

Ejes cristalográficos son los elegidos en los cristales para determinar la posición de una cara cualquiera.

Eje polar es el eje de rotación que no lleva asociados ni un plano ni un eje binario normales a él, por lo cual las agrupaciones de puntos o figuras situadas hacia el extremo de un mismo tienen distinto carácter que las situadas hacia el extremo opuesto.
Elba :

Supuesta cuarta glaciación en el norte de Alemania, paralela a la glaciación Günz (ver Günz)
Eolita:

La nefelina (ver nefelina)

Elemento mineral:

Cada uno de los minerales que intervienen en la formación de las rocas. Pueden ser accidentales o no, estos últimos pueden ser, a su vez, accesorios o esenciales.

Elevación y descenso :

Cambio de nivel, lento (secular) o súbito, de partes más o menos grandes de la corteza terrestre. Tiene lugar con frecuencia a lo largo de las líneas de dislocación y es motivado por procesos epirogénicos, orogénicos, magmáticos u otros . (ver epirogénico, y orogénico).

Elipsoide de referencia, cristalóptica :

Plano auxiliar para derivar la refracción y polarización de la luz en cristales birrefrigentes; suministra el índice de refracción correspondiente a cada dirección. Del elipsoide de referencia surge el plano (indicatriz).

Elster :

La glaciación más antigua de norte de Alemania, paralela a la glaciación. (ver Mindels de los prealpes). Solo existen depósitos de esta glaciación en el Harz, Turinjia y Sajonia

Eluviación :

Proceso de arrastre de las sustancias solubles o coloidales del suelo que lleva a la formación de horizontes eluviales, pobres en tales sustancias y designados por la letra A. Los productos arrastrados, se acumulan en el horizonte B o de acumulación.

Eluvión, elivium :

Depósito detrítico que yace al pie de la roca de donde procede, de lo que se diferencia del que constituye el delivium, el cual ha sufrido transporte

Embudo :

Depresión del terreno, de dimensiones variables, debida, en general a la descalcificación y derrumbe, de forma análoga a la del instrumento del que toma nombre. (ver Dolina y Torca).

Emersión :

Acción de salir del agua y quedar al descubierto el continente por retroceso del mar. Es consecuencia de elevaciones epirogénicas o de fluctuaciones del nivel del mar.

Emisión :

En el lenguaje geológico, se aplica sobre todo a la salida variable de lava o tros materiales en las erupciones s volcánicas (ver efusión)

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Ejes de simetría – Emisión

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones