INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Distinguen a un científico argentino

  • Creado por admin
  • El 28 abril, 2010
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

Nora Bär
LA NACION

Ayer al mediodía, el geólogo argentino Víctor Ramos se llevó una de las grandes sorpresas de su vida. A alrededor de las once, su teléfono suena y oye del otro lado una voz que le habla en inglés.

"Fue totalmente inesperado -cuenta-. Me llama un señor y me dice: «Lo voy a conectar con el secretario de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAS); acá hay varios colegas que lo quieren felicitar»."

Acto seguido, se entera de que en una votación realizada el lunes a la mañana, durante la 147a. Reunión Anual de la institución, se lo había seleccionado entre 72 norteamericanos y 18 científicos de otros 14 países miembro extranjero asociado, "en reconocimiento a sus logros sobresalientes y continuados en investigación original".

Con la incorporación de los nuevos integrantes, la cifra de miembros activos de esta organización privada sin fines de lucro, creada en 1863 por Abraham Lincoln para que actúe como cuerpo asesor oficial del gobierno federal en cualquier tema que concierna a la ciencia y la tecnología, asciende a 2097.

Si se tiene en cuenta que algunos la consideran la antesala del Nobel, porque casi no hay premio Nobel que no haya pasado por la Academia, la incorporación es uno de los máximos honores a que puede aspirar un científico.

"Es una cosa muy linda, máxime siendo geólogo, porque a diferencia de lo que ocurre con los físicos, los biólogos y los matemáticos, a nosotros nunca nos toca", confiesa Ramos. De hecho, sólo la integra otro geólogo, pero de nacionalidad norteamericana.

Además de Ramos, otros cuatro argentinos forman parte de la NAS: el físico Francisco de la Cruz, profesor del Instituto Balseiro e investigador del Centro Atómico Bariloche; Armando Parodi, presidente del Instituto Leloir; Sandra Díaz, de la Universidad Nacional de Córdoba, y Alberto Frasch, de la Universidad Nacional de San Martín.

Ramos es un científico reconocido en todo el mundo por sus estudios en la dinámica de los Andes. Sus investigaciones de casi cincuenta años probaron, por ejemplo, que en algunos segmentos la cordillera todavía está en crecimiento y en otros, como los que se encuentran en el sur de Mendoza y el norte de Neuquén, pierde altura.

Investigador del Conicet y director del Laboratorio de Tectónica Andina de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, a lo largo de su carrera recibió numerosas distinciones, como la beca Guggenheim, y los premios Bernardo Houssay, y Bunge y Born.

También es miembro de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo y, desde la semana pasada, del comité editorial de la Sociedad Geológica de Londres, la más antigua del mundo y que en su momento integró el mismísimo Darwin.

Ayer, Ramos salió a festejar con su mujer, Nina, por partida doble: además de recibir el anuncio de la Academia, cumplió nada menos que 45 años de matrimonio.

La Nación
Miércoles 28 de Abril de 2010

Visite nuestros contenidos de
GEOLOGÍA

Etiquetas: Geología
Compartir:

Anterior

Unificarían las denuncias por contaminar el Suquía

Siguiente

Tribunal de La Haya: Una opción política y jurídicamente inconveniente.
0 comentarios on Distinguen a un científico argentino

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (653) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (44) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (25) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (18) Medio Ambiente (1936) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (58) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (19) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (12) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones