presupuesto
Solicitar presupuesto

Dióxido de azufre

Métodos de muestreo y determinación analítica según
OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)

DIOXIDO DE AZUFRE

1. Identificación
Nombre: Dióxido de azufre.
Sinónimos: Óxido sulfuroso, anhídrido sulfuroso, óxido de azufre.
Código Número OSHA: 2290

2. Identificación de los Peligros
Peligros Físicos:
Es gas es más denso que el aire.
Peligros Químicos:
La disolución en agua es moderadamente ácida. Reacciona violentamente con hidruro sódico. ataca al plástico.

3. Manipulación
Mantener higiene estricta.

4. Límites de exposición
OSHA Límite de Exposición Permisible (PEL).
Para industrias en general: 5 ppm / 13 mg/m3 TWA.
Para industrias de la construcción: 5 ppm / 13 mg/m3 TWA.
Para Marítimo: 5 ppm / 13 mg/m3 TWA.

ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)-
Valor Límite Umbral: 0.25 ppm / 0.65 mg/m3 TWA. Apendice 4- No calsificado como cancerígeno en humano.

NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional)-
Límite de exposición recomendado: 2 ppm / 5 mg/m3 TWA- 5 ppm / 13 mg/m3 STEL.

5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico)

Medio de Muestreo: Filtro de MCE seguido de un filtro de celulosa cubierto de carbonato de sodio.
Volumen máximo: 200 litros.
Flujo máximo: 1.5 l/min. TWA.
Volumen máximo: 23 litros.
Flujo máximo: 1.5 l/min. STEL.
Método analítico actual: Cromatografia iónica, IC.
Método de referencia: Método analíticos NIOSH (NIOSH 6004)
Clasificación de método: Validado parcialmente.