presupuesto
Solicitar presupuesto

Dietilamina

Métodos de muestreo y determinación analítica según
OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)

DIETILAMINA

1. Identificación
Nombre: Dietilamina
Sinónimos: N,N-dietilamina, N-etiletanamina, dietamina.
Código Número OSHA: 0910

2. Identificación de los Peligros
Peligros Físicos:
El vapor es más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo. Posible iginición en punto distante.
Peligros Químicos:
La sustancia se descompone al calentarla intensamente o al arder, produciendo humos tóxicos, incluyendo humos óxidos de nitrógeno. L a sustancia es moderadamente básica. Reacciona con oxidantes fuertes, ácidos y compuestos orgánicos, originando peligro de incendio y explosión. Ataca a metales, algunos tipos de plásticos, al caucho y revestimientos.

3. Manipulación
Evitar todo tipo de contacto con el producto. Evitar la sllamas, NO producir chispas y NO fumar.
Sistema cerrado, ventilación, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión. NO utilizar aire comprimido para llenar, vaciar o manipular.
No comer, beber, ni fumar durante el trabajo.

4. Límites de exposición
OSHA Límite de Exposición Permisible (PEL).
Para industrias en general: 25 ppm/ 75 mg/m3.
Para industrias de la construcción: 25 ppm/ 75 mg/m3 TWA.

ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)-
Valor Límite Umbral. 5 ppm/ 15 mg/m3 TWA. 15 ppm/ 45 mg/m3 STEL. Vía dérmica. A4- no clasificado como cancerígeno en humanos.

NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional)-
Límite de exposición recomendado. 10 ppm/ 25 mg/m3 STEL.

5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico)

Medio de Muestreo: Tubo XAD-7 (80/40 mg de sección, 20/50 de red).
Volumen máximo: 10 litros.
Flujo máximo: 0.2 l/min. TWA.
Volumen máximo: 3 litros.
Flujo máximo: 0.2 l/min. STEL.
Método analítico actual: HPLC (cromatografía líquida).
Método de referencia: OSHA 41
Clasificación de método: Validada totalmente.