presupuesto
Solicitar presupuesto

Diesterato de cinc (puro)

1. Identificación del producto
 

Nombre químico: Diesterato de cinc (puro)
Sinónimo: Estearato de cinc.
Nº CAS: 557-05-1
Formula: C36H70O4Zn/Zn(C18H35 O2)2

2. Propiedades físico-químicas
 

Aspecto y color: Polvo blanco, blando y fino.
Olor: No hay información disponible.
Densidad: 1.1 g/cm3.
Solubilidad en agua: Ninguna.
Punto de inflamación : 277ºC )c.c.)
Temperatura de autoignición: 420ºC
Punto de fusión: 130ºC.
Peso molecular: 632.3

3. Identificación de los peligros
 
  1  
0
0
 
 

4. Estabilidad y reactividad
 

Es posible la explosión del polvo si se encuentra mezclado con el aire en forma pulverulenta o granular. Si está seca, puede cargarse electrostáticamente (por ejemplo; mediante conexión a tierra).

5. Información toxicológica
 
 
Efectos agudos
Efectos crónicos
Contacto con la piel

No hay información disponible.

No hay información disponible.

Contacto con los ojos

No hay información disponible.

No hay información disponible.

Inhalación

Tos. Se puede absorber por
inhalación del aerosol.

No hay información disponible.

Ingestión

No hay información disponible.

 

Otros

La evaporación a 20ºC es despreciable, sin embargo se puede alcanzar rápidamente una concentración molesta de partículas en el aire.

Límite Res. 295/03: No establecido.
Límite NIOSH: 5 mg/m3.
Límite OSHA: 5 mg/m3.
Límite ACGIH: 10 mg/m3.
Nivel guía para agua: No establecido.

6. Riesgos de incendio y explosión
 

Incendio: Combustible. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes.
Explosión: Las partículas finamente dispersas forman mezclas explosivas en el aire.
Punto de inflamación: 277ºC (c.c.)
Temperatura de autoignición: 420ºC.

7. Efectos ecotóxicos
  No Establecido

8. Equipos de protección personal
 

Protección respiratoria: Evitar la inhalación del polvo fino y niebla.  Protección respiratoria. .
Protección de manos: No hay información disponible.
Protección de ojos: Anteojos ajustados de seguridad,
Protección del cuerpo: No.
Instalaciones de seguridad: Ducha de seguridad y lavaojos.

9. Manipuleo y almacenamiento
 

Condiciones de manipuleo: EVITAR la dispersión del polvo. Evitar las llamas. Evitar el depósito del polvo; sistema cerrado equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión de polvo. Evitar la generación de cargas electrostáticas (por ejemplo, mediante conexión a tierra).
No comer, beber, ni fumar durante el trabajo.

10. Medidas a tomar en caso de derrames y/o fugas
 

Precauciones personales: Utilizar todos los elementos de protección personal correspondientes incluyendo respirador de filtro para partículas.
Medidas de limpieza: Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente, si fuera necesario, humedecer el polvo para evitar su dispersión. Recoger cuidadosamente el residuo y trasladarlo a continuación a un lugar seguro.

11. Medidas a tomar en caso de contacto con el producto – Primeros Auxilios
 

En general: En todos los casos luego de aplicar los primeros auxilios, derivar al médico.
Contacto con la piel: Quitar las ropas contaminadas. Aclarar y lavar la piel con agua y jabón o ducharse. Proporcionar asistencia médica.
Contacto con los ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica.
Inhalación: Aire limpio, reposo. Posición de semiincorporado. Proporcionar asistencia médica.
Ingestión: Enjuagar la boca. NO provocar el vómito. Dar a beber agua abundante. Proporcionar asistencia médica.

12. Medidas a tomar en caso de incendio y explosión
 

Medidas de extinción apropiadas: Polvo, espuma resistente al alcohol, agua en grandes cantidades. Dióxido de carbono.
Medidas de extinción inadecuadas: No aplicable.
Productos de descomposición: Humos (o gases) tóxicos e irritantes.
Equipos de protección personal eMedidas de extinción apropiadas: Polvo, espuma resistente al alcohol, agua en grandes cantidades. Dióxido de carbono.
Medidas de extinción inadecuadas: No aplicable.
Productos de descomposición: Humos (o gases) tóxicos e irritantes.
Equipos de protección personal espaciales: Equipo autónomo de respiración.
Instrucciones especiales para combatir el fuego: En caso de incendio; mantener fríos los recipientes y demás instalaciones rociando con agua..spaciales: Equipo autónomo de respiración.
Instrucciones especiales para combatir el fuego: En caso de incendio; mantener fríos los recipientes y demás instalaciones rociando con agua..