INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Decrecida – Depósito (fluvial o eólico)

  • Creado por admin
  • El 13 mayo, 2008
  • En Coleccionable, Diccionario Hidrológico
  • 0
  • 0 likes

Decrecida:

Véase también agotamiento (de acuíferos) ; Período de disminución del caudal, representado por la rama descendente de un hidrograma desde su valor máximo.

Déficit de humedad del suelo:

Véase también humedad antecedente del suelo ; Diferencia entre la capacidad de campo de un suelo y la humedad real de dicho suelo.

Déficit de presión:

Tensión de humedad del suelo sin. déficit de presión; succión de humedad; véase también potencial capilar ; Presión negativa (succión) a la que debe someterse el agua para lograr el equilibrio hidráulico, a través de una pared o membrana porosa y permeable, respecto del agua del suelo.

Déficit hídrico:

Diferencia acumulada entre evapotranspiración potencial y precipitación durante un período determinado, en el cual la precipitación es la menor de las dos variables.

Deflector:

Muro u obstáculos colocados en un curso de agua para disipar la energía o para mejorar la distribución de velocidades.

Degradación:

Desintegración y desgaste de la superficie de las rocas, acantilados, estratos, lechos de río, etc. por la acción atmosférica, del agua, biológica u otras.

Degradación hidrográfica:

Degeneración de una red hidrográfica en las partes planas de una cuenca, tanto más intensa cuanto más árido es el clima.

Delta:

Depósito aluvial en la desembocadura de un río conjunto geográfico y geomorfológico por él originado.

Demanda bioquímica de oxígeno (DBO):

Índice de contaminación del agua que representa el contenido en el agua de sustancias bioquímicamente degradables.

Demanda de agua:

Véase también necesidades de agua ; Cantidad real de agua necesaria para diversos usos durante un período dado, condicionada por factores económicos, sociales y otros.

Demanda de lixivación:

Véase también lixivación ; Porción del agua que entra en el suelo que debe pasar a través de la zona de raíces para evitar que la salinidad del suelo exceda un valor determinado. La demanda de lixivación se usa principalmente en condiciones permanentes o medias a largo plazo.

Demanda química de oxígeno (DQO):

Concentración másica de oxígeno equivalente a la cantidad de un oxidante específico consumido por materias en disolución o en suspensión cuando se trata una muestra de agua con ese oxidante bajo condiciones definidas.

Dendrohidrología:

Utilización de los anillos concéntricos de crecimiento de los árboles para el estudio de fenómenos hidrológicos.

Densidad:

Relación entre la masa de cualquier volumen de una sustancia y la masa de un volumen igual de agua a 4°C.

Densidad aparente:

Masa de una muestra de suelo secada al horno por unidad de volumen bruto (incluyendo el espacio de los poros).

Densidad de drenaje:

Véase también frecuencia de drenaje ; Suma de las longitudes de toda la red de cauces de cualquier orden, en una cuenca, dividida por el área de la misma.

Densidad de la nieve:

Masa de la capa de nieve, por unidad de volumen. La masa incluye el contenido de agua líquida, y el volumen incluye los huecos naturales de aire.

Densidad real del suelo:

Masa de una muestra de suelo desecada por unidad de volumen (sólo partículas de suelo).

Denudación:

1) Erosión debida a lluvias, heladas, viento o agua, de la materia sólida terrestre. A menudo supone la pérdida del suelo hasta la roca madre. 2) Eliminación, por medios naturales o artificiales, de toda la vegetación y materia orgánica.

Depósito (fluvial o eólico):

Depósito superficial de materiales formado por una corriente de agua o aire.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Compuestos de Carbono: Hidrocarburos

Siguiente

Enciclopedia de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 13 - Ascensores, escaleras mecánicas y elevadores
0 comentarios on Decrecida – Depósito (fluvial o eólico)

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (4) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (11) contaminación (7) COVID-19 (6) cuencas (3) Efluentes cloacales (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (645) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) Gestión de Residuos (3) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (158) higiene laboral (11) Higiene y Seguridad (3) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (12) incendio (5) Incendios (5) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (7) Medicina Laboral (219) Medioambiente (4) Medio Ambiente (1860) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (164) Prevención Incendio (3) Protección contra Incendio (5) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (20) seguridad e higiene en obra (6) seguridad e higiene en una empresa (7) seguridad en el trabajo (19) Seguridad Industrial (1059) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad