INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Cuaternario – Culm

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Cuaternario :

La era geológica más reciente. Comienza tras el Terciario y comprende la era actual.
Comienzo: hace un millón de años
División: diluvial (pleistoceno) y aluvial (haloceno)
Rocas: cantos rodados, loes, arcillas, ceniza volcánica, lava basáltica y toba.
Procesos geológicos: formación de glaciares en amplias zonas, débil intensidad volcánica, final del plegamiento alpídico, retroceso del hielo y elevación del nivel del mar, creación de las actuales formas de la corteza terrestre.
Clima: varios cambios entre épocas frías y cálidas y formación del clima actual
Flora y fauna: reno, mamut, desarrollo de la fauna actual; desarrollo de la flora actual

Cubeta :


Depresión del terreno de gran extensión generalmente sinclinal; es decir, que en ella los estratos buzan de la periferia hacia el centro. Con frecuencia conserva depósitos acumulados en medio oceánico, marino o lacustre. Por extensión, todo relieve que se preste a la constitución de una cueva cerrada.

Cuenca :

Depresión cerrada de la superficie terrestre de paredes suaves. Amplio espacio de sedimentación de forma cóncava, rellenado a menudo por sedimentos más recientes.
Cuenca artesana: cuenta hidrológica subterránea cuya agua está sometida a elevada presión hidrostática.
Cuenca de alimentación: la parte superior de un glaciar en la que cae más nieve de la que se funde.
Cuenca hidrográfica: territorio cuyas aguas fluyen todas al mismo río, lago o mar; está delimitada por divisorias de aguas.
Cuenca de recepción: depresión en forma, más o menos, da abanico cóncavo por donde discurren las barrancas con el agua que alimenta un torrente.
Cuenca terminal: depresión originada por erosión de una lengua glaciar, generalmente rodeada de terraplenes de morenas terminales

Cuenca germánica :

Espacio de sedimentación de extensión variable que abarca la mayor parte de Alemania. Se formó en el Zechstein, en ella, al detenerse el hundimiento, quedaron depositadas las capas del Buntsandstein, el Muschelkalk y el Keuper. La componen un sector septentrional y otro meridional unidos por la Vía e Essen.

Cuernos de Ammón :

Cefalópodos fósiles. (ver Amonites).

Cuesta :

1. Terreno en pendiente
2. Porción del terreno en forma de declive, desde un páramo, mesa o alcarria, al llano inmediato
3. El término cuesta se ha internacionalizado, significando un reborde de altiplanicie en estructura sedimentaria monoclinal en el que las capas resistentes están superpuestas sobre capas blandas. La terminología de relieves de cuesta se basa , en parte, en las relaciones entre la dirección de las pendientes y el buzamiento de los estratos.
Se llama cataclinal a la pendiente y valle que desciende en el mismo sentido que los estratos, anaclinal, a los que lo hacen en sentido inverso.

Cueva :

Cavidad natural o artificial excavada en la roca. Mientras que las primarias y las artificiales son generalmente de escasas dimensiones, las secundarias, especialmente las cársticas, se extienden por una gran superficie y a menudo se ramifican, formando sistemas de cavernas. La filtración lenta de las aguas a través del carbonato de calcio forma las estalagmitas y estalagtitas. Sinónimos de cueva: gruta y caverna

Culm :

Las facies de arena y arcilla del Carbonífero interior.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Cuaternario – Culm

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones