INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Chile: Entra en vigencia norma secundaria de calidad ambiental de la cuenca del río Aconcagua

  • Creado por admin
  • El 22 febrero, 2023
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

Contribuirá a la conservación de los ecosistemas acuáticos y sus servicios ecosistémicos.

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial, hoy entró en vigencia la Norma Secundaria de Calidad Ambiental para la Protección de las Aguas Continentales Superficiales de la Cuenca del Río Aconcagua, que fue aprobada durante el Gobierno de Sebastián Piñera.

Su objetivo es la conservación o preservación de los ecosistemas acuáticos y sus servicios ecosistémicos a través de la mantención o mejoramiento de la calidad de las aguas de la cuenca.
Para la dictación de la norma, entre otros antecedentes, se tomó en cuenta que la calidad actual del río Aconcagua es reflejo de las condiciones que impone el sistema natural (clima, geología y geomorfología), el uso del suelo de la cuenca (minero, agrícola y urbano) y el uso múltiple del recurso agua en las diferentes subcuentas del sistema fluvial.

Señala al respecto: “en la parte superior de la cuenca, la calidad del agua refleja el comportamiento de los factores que son influenciados por las condiciones naturales (fondo geológico) junto a usos de la gran minería y, aguas abajo, refleja la presión de diversas actividades humanas como usos agropecuarios, agroindustriales, mineros y urbanos. Algunas de estas intervenciones han generado riesgos para la protección y conservación de los ecosistemas acuáticos, debido a la disminución de la calidad del agua y cambios en el caudal y régimen fluvial de la cuenca del río Aconcagua“.

El Análisis General de Impacto Económico y Social (Agies) de la norma estimó un costo aproximado de 25 mil dólares al año por concepto de monitoreo y fiscalización, y de US$1,20 millones anuales en costos asociados a la implementación de un eventual Plan de Descontaminación en la cuenca. “En atención a los beneficios, el Agies identifica potenciales mejoras en los servicios ecosistémicos que actualmente provee la cuenca debido a la mantención o mejoras en la calidad ambiental de los parámetros normados. Los beneficios valorizados se estiman en 16,66 millones de dólares americanos al año”, indica la regulación.

Para su cumplimiento y fiscalización se establecieron 16 áreas de vigilancia, para cada una de las cuales se definieron niveles de calidad ambiental vinculados a los 29 parámetros normados. Tal cumplimiento deberá verificarse anualmente de acuerdo al Programa de Medición y Control de la Calidad Ambiental del Agua dictado por la Superintendencia del Medio Ambiente.

Se considerarán sobrepasadas las normas cuando el percentil 85 de los valores de las concentraciones de las muestras analizadas para uno o más parámetros, considerando un período de dos años calendario consecutivos, supere los valores establecidos en el decreto.

Induambiente
22 de Febrero de 2023

Etiquetas: evaluacion impacto ambiental Impacto Ambiental Medio Ambiente Medioambiente
Compartir:

Anterior

Perú: Resolución Ministerial Nº 16-2022
0 comentarios on Chile: Entra en vigencia norma secundaria de calidad ambiental de la cuenca del río Aconcagua

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones