INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Estudio de la Dinámica Hidro – Sedimentológica del Río de La Plata: Observación y Modelación Numérica de los Sedimentos Finos. PROYECTO FREPLATA RLA 99/G31. Parte 3

  • Creado por admin
  • El 9 noviembre, 2015
  • 0
  • 0 likes
Olas Considerando la orientación general del Río de la Plata (noroeste-sudeste) y su profundidad, sólo las olas que se propagan desde el sudeste pueden alcanzar el Río de la Plata Interior (Superior y Medio). En general, las olas de período relativamente largo, provenientes de las aguas profundas del Océano Atlántico, se amortiguan y rompen a […]

Estudio de la Dinámica Hidro – Sedimentológica del Río de La Plata: Observación y Modelación Numérica de los Sedimentos Finos. PROYECTO FREPLATA RLA 99/G31. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 13 octubre, 2015
  • 0
  • 0 likes
Objetivos del Proyecto El principal objetivo fue contribuir a mejorar el conocimiento de la dinámica hidrosedimentológica en el Río de la Plata, en base a una combinación de modelado numérico y obtención de datos. Las tareas de observación iniciadas en 2009 constituyeron un enorme y costoso esfuerzo, que involucró la instalación de dos estaciones fijas, […]

Estudio de la Dinámica Hidro – Sedimentológica del Río de La Plata: Observación y Modelación Numérica de los Sedimentos Finos. PROYECTO FREPLATA RLA 99/G31. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 9 julio, 2015
  • 0
  • 0 likes
PROYECTO FREPLATA PNUD RLA 99/G31 Autoridades Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP): Delegación Argentina: Embajador Guillermo Enrique González Delegación Uruguaya: Embajador Francisco Bustillo Secretario Técnico: C/N Ángel Humberto Antoniello Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM): Delegación Argentina: Embajador Carlos Alfredo Carrasco Delegación Uruguaya: C/N (CP) Julio Suárez Secretario Técnico: Dr. Hebert Nion […]

Contaminantes en efluentes gaseosos (y III)

  • Creado por admin
  • El 26 mayo, 2015
  • 0
  • 0 likes
5.4. Colectores húmedos [55-99] Se dividen en siete grupos: a) Torres y cámaras de aspersión. b) Torres rellenas. c) Lavadores ciclónicos y centrífugos. d) Lavadores de impacto y de orificio. e) Lavadores Venturi. f) Lavadores por aspersión de inducción mecánica. g) Eliminadores de niebla y filtros irrigados. 5.4.1. MECANISMOS DE COLECCION HUMEDA Los colectores húmedos […]

Contaminación Atmosférica

  • Creado por admin
  • El 30 marzo, 2015
  • 0
  • 1 likes
5.4. Colectores húmedos [55-99] Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza,[1]así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. […]

Efluentes líquidos de establecimientos de salud: Estado actual y propuesta de gestión: 05- Conclusiones

  • Creado por admin
  • El 26 enero, 2010
  • 0
  • 0 likes
8. Conclusiones Se observa en la Argentina un manejo inadecuado de los residuos sólidos y líquidos generados por la población en general. Existe una deficiente red cloacal o su inexistencia lisa y llana en amplias áreas del territorio nacional. En cuanto a los residuos de establecimientos de salud, si bien en el último período se […]

Efluentes líquidos de establecimientos de salud: Estado actual y propuesta de gestión: 04- Efluentes líquidos generados en establecimientos de salud y Tratamiento de líquidos residuales

  • Creado por admin
  • El 23 diciembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
6. Efluentes líquidos generados en establecimientos de salud 6.1.Informes, reuniones y documentos realizados. En el año 1978 el Instituto de Ingeniería Sanitaria de la República Argentina, realizó un informe referido a los efluentes líquidos generados en establecimientos de salud. Dicho informe, anterior a las legislaciones vigentes de residuos peligrosos y patogénicos (circunstancia que debe destacarse), […]

Efluentes líquidos de establecimientos de salud: Estado actual y propuesta de gestión: 03- Marco legal internacional

  • Creado por admin
  • El 26 noviembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
5. Marco legal internacional 5.1. España La legislación española sobre residuos sanitarios carece de una disposición común para todo el territorio. Las disposiciones en vigor son de carácter y ámbito autonómico. Cabe señalar que varias Comunidades Autonómicas definen e incluyen a los residuos líquidos dentro de la clasificación de residuos sanitarios, estableciendo procedimientos de eliminación. […]

Efluentes líquidos de establecimientos de salud: Estado actual y propuesta de gestión: 02- Marco Legal

  • Creado por admin
  • El 29 octubre, 2009
  • 0
  • 0 likes
4. Marco legal 4.1. Efluentes líquidos. El régimen de vertidos líquidos está formado por normas correspondientes a diferentes jurisdicciones, incluyendo todas las provincias y, en algunos casos, los municipios. (3) Las normas que regulan el control del vertido de los efluentes líquidos en las zonas donde se encuentran radicadas la mayor parte de las industrias […]

Efluentes líquidos de establecimientos de salud: Estado actual y propuesta de gestión: 01- Introducción

  • Creado por admin
  • El 29 septiembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
Resumen El motivo de este trabajo es sugerir una legislación para un adecuado manejo de los efluentes líquidos generados en los establecimientos de salud. Se analiza la legislación nacional e internacional sobre el tema y el estado actual de la gestión de los efluentes líquidos domiciliarios en Argentina. Se concluye que, una vez eliminados los […]
Page 1 of 3123
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones