
Métodos de evaluación del riesgo de incendio
Herramientas decisivas en la aplicación de las medidas de prevención y protección contra incendios de personas, bienes y actividades
Herramientas decisivas en la aplicación de las medidas de prevención y protección contra incendios de personas, bienes y actividades
Un incendio en el hogar es una de las situaciones con mayor riesgo. Para disminuir las posibilidades de sufrir este tipo de accidentes se deben cumplir una serie de recomendaciones Javier Lavilla (Especialista de la Clínica Universitaria de Navarra) La cocina es la zona del hogar donde se suele producir la mayor parte de los […]
El fuego ha acompañado y ha servido al Hombre desde la Prehistoria. Sin embargo, hasta hoy, el dominio que el Hombre tiene sobre el citado dista mucho de ser perfecto, por consiguiente existe la imperiosa necesidad de entenderlo y dominarlo como fenómeno. O sea que podemos definir dos situaciones entre el Hombre y el Fuego, […]
Limitaciones en el uso del agua como agente extintor A pesar de las enormes ventajas que presenta el agua como agente extintor originada básicamente por sus propiedades físicas, presenta otras propiedades que hacen limitar su aplicación a la hora de utilizarla en un incendio. A continuación se enumeran algunas de esas desventajas: Conductividad eléctrica Las […]
Propiedades Físico-químicas Desde el punto de vista físico resulta importante destacar ciertas propiedades físicas del agua que la hacen el agente extintor por excelencia: * A temperatura ambiente es un líquido estable. * El calor de fusión del hielo es de 80 cal/ gr. * Se requiere 1 caloría para elevar en 1ºC la temperatura […]
La seguridad contra incendios, hace especial hincapié en la prevención, de forma tal, de apuntar a evitar que se produzcan los siniestros (eventualmente de producirse, minimizar sus efectos), y a los fines de garantizar la seguridad de las personas. Así, cuando se tienen en cuenta las medidas de seguridad a partir del diseño del edificio, […]
Cuando se produce un incendio en un edificio, el peligro mós grave es la propagación del fuego por las distintas áreas, o por todo el edificio. Generalmente, la propagación del incendio suele estar favorecida y/u ocasionada por la utilizacion de materiales decorativos y de revestimiento muy combustibles, y por erróneos conceptos de diseño. Así, el […]