
Las Siete Mentiras Anticapitales
Los ciudadanos argentinos seguimos sometidos a una pesada campaña de desinformación que intenta sostener nuestra infundada posición sobre el conflicto con Uruguay.
Los ciudadanos argentinos seguimos sometidos a una pesada campaña de desinformación que intenta sostener nuestra infundada posición sobre el conflicto con Uruguay.
La Investigadora del CONICET describe mitos varios del imaginario popular: desde la idea que asegura que «las plantaciones forestales son la principal causa de la desaparición de los bosques naturales» a suponer que «podremos vivir sin consumir papel» o sospechar que «los países más desarrollados quieren contaminar a los menos desarrollados», todos los mitos. 1º […]
“No dejarás con vida a la Hechicera” (Exodo 22,17) Puritanos Un famoso inquisidor español, Luis de Páramo, hizo una idiosincrásica interpretación del Pentateuco buscando fundamento al Santo Oficio2. Estableció que Dios, constituido en inquisidor, condenó a Luzbel y sus cohortes al fuego eterno y formó proceso a Eva y Adán para desterrarlos del paraíso. Páramo, […]
DEFENSA PARA AMERICA LATINA Y EN GENERAL DE UNA DEMOCRACIA Y ECONOMÍA DE JUEGO LIMPIO, CON GARANTÍAS, SEGURIDAD Y PRINCIPIOS, DE UN DESARROLLO RESPONSABLE Uruguay que fue conocida como la Suiza de América latina desde hace años, y en el contexto de la degradada situación de América latina y el Caribe (que no pueden buscar […]
Son soldados de cartón La mayoría de los argentinos asistimos, en condición de sorprendidos testigos, a la guerra desatada contra la instalación de un par de plantas de producción de pulpa de celulosa en la República Oriental, que ya yerguen sus chimeneas sobre las costas del río Uruguay. Frente a tal hecho, la actitud de […]
Para aquellos argentinos que ya hemos pasado los 50, pocas cosas existen en la vida politica de nuestro país que pueda sorprendernos o ruborizarnos. Sin embargo, debo reconocer que el tema de las papeleras me ha conmovido como un joven de 20 al observar aterrorizado ese extraño y repetido rito de la autodestrucción social argentina. […]
El debate debería comenzar en realidad en puntos conceptuales previos a lo que se discute actualmente y que tiene, sin dudas, connotaciones que » parecen » otorgar razón alternativamente a ambas partes. Planteada en términos de conveniencia a corto plazo será difícil encontrar una solución que convenza tanto a Uruguayos como a Argentinos. Deberíamos hacernos […]
Las empresas europeas ENCE (España) y BOTNIA (Finlandia) dos de las más grandes papeleras del mundo, con una larga historia de contaminación, fuertes rechazos por parte de las comunidades vecinas a sus fábricas y severos problemas con la ley, lograron convencer al gobierno Uruguayo que abra sus puertas para la inversión más grande de la […]
Las plantas papeleras usarán una tecnología que no es la mejor disponible. Producirán cloro, que al mezclarse con el agua crea dioxinas, un cancerígeno muy difícil de degradar. Las empresas contestan con evasivas cuando se pide información concreta o se escudan tras informes como el del Banco Mundial, que con toques de surrealismo afirma que […]