
Herramientas para la gestión medioambiental – 2º Parte
el análisis del Ciclo de Vida del Producto
el análisis del Ciclo de Vida del Producto
En caso de ocurrir un derrame en ruta nacional, consecionada o no el derrame generará consecuentemente contaminación, entendidos en la legislación nacional como residuos, si las características del producto derramado son considerados como peligrosos, consituirá un «residuo peligroso» que se encontrará enmarcado en los alcances de la Ley 24051 de Residuos Peligrosos, constituyendo una corriente […]
Resumen. I. La comunicación medioambiental de la empresa. II. De la memoria medioambiental a la memoria de sostenibilidad. III. El valor de las memorias medioambientales y de sostenibilidad
Caso Nro1: Varig – Brasil Tabla 2: Ahorro de energía eléctrica en Varig-Brasil. Los valores entre paréntesis corresponden a años en que se realizaron refacciones en la compañía. Año Valor (U$S) 1991 410.541 1992 500.000 1993 291.904 1994 431.200 1995 447.573 1996 317.100 1997 401.835 1998 (140.968) 1999 596.171 2000 475.894 2001 (78.917) Total 3.652.333 […]
Durante años, la creciente actividad industrial y tecnológica produjo, sin reparar muchas veces en las consecuencias, enormes cantidades de residuos contaminantes. A su vez, la sociedad moderna contribuyó merced al empleo, por ejemplo, de naftas con tetraetilo de plomo, materiales elaborados sobre la base del mercurio, consumo de energía sin importar las formas de generación ni los gases y materiales residuales que de ellas se desprendían de continuo, basurales a cielo abierto que no sólo eran foco permanente de peligro para la salud de pobladores cercanos, sino que constituyan, con su quema frecuente, otra forma de contaminación a la atmósfera
RESUMEN Durante la década de los noventa, la legislación argentina incorporó la protección ambiental a su sistema normativo en el marco de un profundo proceso de desregulación económica. La tutela del ambiente adquirió jerarquía constitu-cional, a la vez que se afirmó el principio de la responsabilidad civil por el daño ambiental mediante diversas iniciati-vas legislativas […]
La línea de trabajo del presente proyecto surge como consecuencia de una situación problemática real a través de una Campaña de recolección de pilas en desuso realizada en la ciudad de San Rafael y organizada por comercios del medio con apoyo de la Municipalidad , de la que participaron todas las escuelas primarias del Departamento. […]
Lic. Bio. Daniel Lupi Arocha. Son muchos los peligros que se pueden originar en ocasión de un desastre, sea éste de tipo natural, industrial, o provocado por el hombre. Estos peligros pueden ser «propios del desastre» y/o «surgidos después del desastre». Si bien es cierto que debemos conocer los signos característicos de los riesgos probables […]
Introducción. Las herramientas para la gestión medioambiental Cuando hace unos años se extendió el interés por desarrollar los procedimientos basados en la calidad total (TQM), o por conseguir lo que se dio en llamar «organizaciones excelentes», se pudo constatar la necesidad de establecer un sistema de información específico capaz de ayudar a los directivos en […]