
El reto de la energía
Por Ted Turner
Por Ted Turner
EL VIENTO: El viento es fundamentalmente una consecuencia de la radiación solar que incide sobre la Tierra y que origina el calentamiento de las masas de aire que la circundan. Los vientos de superficie se ven influenciados por la rugosidad del terreno, los obstáculos y la orografía. La energía que puede ser aprovechada del viento […]
Introducción La energía Eólica es aquella que podemos obtener de la fuerza del viento. La utilización del viento como una fuente de energía ha sido tema de interés en todo el mundo en la última década. En el pasado el viento ha sido una importante fuente de energía, que se ha aprovechado en los molinos […]
Recientemente en el diario clarín, se publicó un artículo acerca de la posibilidad en estudio por las petroleras de la utilización como combustible de hidrógeno en reemplazo de los derivados del petróleo. En dicho artículo se ponderaban las virtudes del hidrógeno como combustible y las ventajas de la posición asumida por la Comunidad Económica Europea […]
1. Ventaja comparativa que tiene Argentina en la producción de cultivos oleaginosos. Argentina se destaca por poseer grandes extensiones de tierra aptas para el desarrollo de cultivos oleaginosos siendo el producto de estos (aceites) el principal insumo para la producción del biocombustible. 2. Existencia de grandes superficies aptas con potencial para ser explotadas. Implementación de […]
Es el elemento más abundante del planeta y tiene la capacidad de convertirse en una abundante fuente de energía, no contaminante y segura, para sistemas estacionarios y de transporte en general
La utilización de energías renovables esta en fase de claro crecimiento y entre ellas, la energía eólica merece un lugar destacado. La producción de energía por medio de aerogeneradores se esta demostrando competitiva respecto a las conversiones tradicionales, pero es definitivamente ventajosa si adicionamos los costos ambientales que evita. Es una tecnología antigua, que tiene […]
En la edición del 6 de octubre de este año de Estrucplan On Line se presenta un articulo firmado por Jeremy Rifkin titulado Cuando Muera el Petróleo, publicado en Le Monde, París. El autor, referenciado como economista y especialista en biotecnología, expresa en la bajada del titulo: “Europa busca abandonar los carburos fósiles en favor […]
Una de las estrategias básicas para una protección eficaz del ambiente marino deberia ser la de estudios preventivos en los casos en los cuales los efectos de ciertos impactos humanos no se saben y no se entienden completamente. En un comienzo se estudió el efecto de granjas pequeñas (10-15 turbinas), esto permitió ganar experiencias sobre […]