INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Indicadores para el monitoreo y evaluación hacia la GIRH

  • Creado por admin
  • El 1 junio, 2015
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN: El presente artículo es la primera etapa, de una investigación aplicada, que describe una herramienta útil para los organismos responsables de la administración de los recursos hídricos sobre la aplicación de indicadores para la evaluación y monitoreo hacia la GIRH, principalmente en las etapas de planificación y control. Se enmarca en los Principios de […]

Protección de pozos de abastecimiento. Indicadores de la calidad del agua subterránea

  • Creado por admin
  • El 18 mayo, 2015
  • 0
  • 0 likes
Resumen Un indicador es un atributo cualitativo o cuantitativo que permite describir y evaluar un aspecto específico de un sistema. Debe ser sencillo, construible con datos accesibles y de fácil interpretación. Diferentes organismos y programas internacionales han logrado una compilación de indicadores que aportan información sintética del estado y evolución de los sistemas hídricos. Sin […]

Análisis de riesgo sanitario en aguas grises de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

  • Creado por admin
  • El 11 mayo, 2015
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Las aguas grises pueden definirse como los efluentes domiciliarios provenientes de cocina, duchas y lavaderos cuando se disponen de manera separada a las aguas que contienen materia fecal denominadas aguas negras. Las aguas grises presentan riesgos de transmisión de enfermedades debido a que pueden transportar un número limitado pero importante de microorganismos patógenos. En […]

CDR: Liberando gas, insumos y espacio para los hogares y la industria

  • Creado por admin
  • El 27 abril, 2015
  • 0
  • 0 likes
La fabricación de cemento (como también de cal, leca y otros insumos de la construcción) es un proceso de altísima demanda de energía térmica, que está en el orden de las 700.000 kilocalorías por tonelada (kcal/Tn) de producto, según cada horno y su tecnología. El gas natural rinde 9.300 kcal por metro cúbico (m3), por […]

Eliminación simultánea de hollín y óxidos de nitrógeno en enfluentes de motores diesel

  • Creado por admin
  • El 16 marzo, 2015
  • 0
  • 0 likes
INTRODUCCION Las partículas y los óxidos de nitrógeno son los principales contaminantes presentes en las emisiones de motores diesel. Las partículas (TPM) están compuestas por sustancias carbonosas (“dry soot”), óxidos inorgánicos (principalmente sulfatos), y líquidos. Los líquidos son una combinación de combustible diesel no quemado y lubricante, llamados “Fracción orgánica soluble” (SOF), que se hallan […]

Calidad del agua subterránea para riego complementario en la Pampa Húmeda argentina

  • Creado por admin
  • El 2 marzo, 2015
  • 0
  • 0 likes
La incorporación del riego en la Pampa Húmeda es todavía condicionada por la inconsistencia de la clasificación de la aptitud agrícola del agua del US Salinity Lab. Teniendo como hipótesis que los acuíferos Pampeano y Puelche son, en su mayoría, aptos para riego complementario, se clasificaron sus aguas mediante los métodos del US Salinity Lab., […]

La electrocoagulación: una alternativa para el tratamiento de aguas residuales

  • Creado por admin
  • El 30 enero, 2015
  • 0
  • 0 likes
Resumen Uno de los desafíos mayores que enfrenta hoy la humanidad es proporcionar agua limpia a una inmensa mayoría de la población mundial. Por ello, hay una necesidad urgente de desarrollar técnicas innovadoras, más eficaces y económicas para el tratamiento de aguas residuales. La electrocoagulación, una tecnología conocida desde principios del siglo XX, ha evolucionado, […]

Características de la explotación de aguas subterráneas en un sector del Noreste de la provincia de Buenos Aires, Argentina

  • Creado por admin
  • El 16 enero, 2015
  • 0
  • 0 likes
Resumen El objetivo de este trabajo es caracterizar la explotación de las aguas subterráneas en un sector del Noreste de la Provincia de Buenos Aires. En base a las condiciones hidrogeológicas, datos relevados para estudios y monitoreos hidrogeológicos se analiza la relación existente entre las diferencias de carga hidráulica de niveles acuíferos Puelches y Pampeano. […]

Alternativa innovativa de un sistema de tratamiento de efluentes vinícolas: modelado matemático

  • Creado por admin
  • El 12 diciembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
Resumen Se presenta un tratamiento secundario alternativo para la depuración de efluentes líquidos de la industria vitivinícola. Para evaluar su eficiencia, se eligió como parámetro de referencia la Demanda Química de Oxígeno (DQO). El trabajo experimental se realizó en un reactor tubular constituido por un lecho fijo de grava, donde se analizó la influencia de […]

Regeneración y reutilización de las aguas residuales

  • Creado por admin
  • El 10 octubre, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN El agua es un recurso escaso y muy necesario. Su ausencia puede ocasionar consecuencias no deseadas. El agua regenerada supone una herramienta más para afrontar la escasez de este recurso. Este tipo de agua surge del aprovechamiento del agua residual que, en lugar de ser devuelta al dominio público hidráulico terrestre o marino es […]
Page 2 of 9‹1234›»
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (22) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (655) evaluacion impacto ambiental (8) Geología (86) gestion residuos (8) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (180) higiene laboral (32) Higiene y Seguridad (33) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (48) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) legislación (6) Marco legal Argentina (28) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (1943) Medioambiente (23) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (40) Papers (157) Parques Industriales (76) Residuos (409) Residuos Urbanos (9) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (62) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (42) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (15) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones