presupuesto
Solicitar presupuesto

Acetoncianhídrina 

Métodos analíticos – NIOSH

ACETONCIANHIDRINA


1. Identificación de la sustancia
Nombre químico: Acetoncianhídrina
Sinónimos: 2-ciano-2-propanol/ 2-metillactonitrilo/ 2-hidroxi-2-metilpropionitrilo
Nº CAS: 75-86-5
Fórmula: (CH3)2C(OH)CN
Método: 2506

2. Propiedades
Aspecto y color: Líquido incoloro o amarillo claro.
Olor: Característico.
Presión de vapor: 106 Pa a 20ºC
Densidad relativa (agua =1):
0.93
Densidad relativa de vapor (aire=1): 2.93
Solubilidad en agua: Soluble.
Punto de ebullición: 95 ºC
Punto de fusión: -19 ºC
Peso molecular: 85.11

3. Límites
OSHA: no PEL.
NIOSH: C 1 ppm/ 15 minutos.
ACGIH: no TLV
(1 ppm = 3.48 mg/m3)

4. Muestreo

Medio de Muestreo: Tubo sólido sorbente (Porapak 0.5, 100 mg/ 50 mg).
Rango de flujo: 0.2 l/min.
Volumen mínimo: 0.3 litros. 1 ppm.
Volumen máximo: 12 litros.
Estabilidad de la muestra: Como mínimo 5 días a 0ºC, inmediatamene luego del muestreo.
Blancos: 2 a 10 juegos de blancos por set.


5. Medición

Técnica: Cromatografía gaseosa, NP, con detector termiónico.
Analito: Acetoncianhídrina.
Extracción: 1 ml de acetato de etilo, ultrasonido 60 minutos.
Calibración: Solución de acetoncianhídrina en acetato de etilo.
Rango: 1 a 50 ug por muestra.
Carga estimada: 0.1 ug por muestra.



6. Aplicabilidad
El rango de trabajo es de 0.1 a 4.8 ppm (0.33 a 17 mg/m3) por 3 litros de aire muestreado. El vapor de agua descompone el analito a menos que la muestra sea rerigerada inmediatamente despúes de su recolección.

7. Iterferencia
*-
Acetona, metaacrilatoo metílico y metanol no interfieren con el análisis. La Metacrilamida no eluye de la columna bajo las condiciones descriptas. El gas cromatográfico debe ser modificado para eliminar el contacto con el analito, con vidrio caliente o superficie metálica.

8. Otros métodos
Este Método fue originalemnte designado P&CAM 340.