INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Isopropilamina

  • Creado por admin
  • El 26 octubre, 2015
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) ISOPROPILAMINA 1. Identificación Nombre: Isopropilamina Sinónimos: C3H9N/(CH3)2CHNH2. Código número OSHA: 1562 2. Identificación de los Peligros Peligro físico: el vapor es más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo; posible ignición en punto distante. Peligros químicos:la sustancia […]

Endosulfan

  • Creado por admin
  • El 29 septiembre, 2015
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) ENDOSULFAN 1. Identificación Nombre: Endosulfan Sinónimos: 3-óxido de 6,7,8,9,10,10-hexacloro-1,5,5a,6,9,9a-hexahidro-6,9-metano-2,4,3-benzodioxatiepina, thiodan, benzoepin Código Número OSHA: 2425 2. Identificación de los Peligros Peligros Físicos: La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos y corrosivos de cloruro de hidrógeno y óxido de […]

4- metilpentan-2-ona

  • Creado por admin
  • El 24 agosto, 2015
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) 4-METILPENTAN-2-ONA 1. Identificación Nombre: 4- metilpentan-2-ona Sinónimos: 4-Metil-2-pentanona, Metilisobutilcetona, Isobutilmetilcetona Código número OSHA: 1385. 2. Identificación de los Peligros Peligros físicos: El vapor es más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo; posible ignición en punto distante. […]

Carbofuran

  • Creado por admin
  • El 27 julio, 2015
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) CARBOFURAN 1. Identificación Nombre: Carbofuran Sinónimos: Metilcarbamato de 2,3-dihidro-2,2-dimetilbenzofuran-7-ilo; N-metilcarbamato de 2,2-dimetil-2,3-dihidro-7-benzofuranilo. Código número OSHA: 0526. 2. Identificación de los Peligros Peligros químicos: la sustancia se descompone al calentarla intensamente, al arder y en contacto con bases produciendo humos tóxicos, conteniendo […]

Sulprofos

  • Creado por admin
  • El 30 junio, 2015
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) SULPROFOS 1. Identificación Nombre: Sulprofos Sinónimos: o-etil-o-4-(metilmercapto)fenil-S-n-propilfosorotionotiolato. Código Número OSHA: S129. 2. Identificación de los Peligros Peligros Químicos: la sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos de óxido de fósforo y óxidos de azufre. 3. Manipulación EVITAR TODO TIPO […]

METRIBUZIN

  • Creado por admin
  • El 1 junio, 2015
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) METRIBUZIN 1. Identificación Nombre: Metribuzin Sinónimos: 4-Amino-6-(1,1-dimetiletil)-3-(metiltio)-1,2,4-triazina-5(4H)-ona Código número OSHA: A175. 2. Identificación de los Peligros Peligros químicos: La sustancia se descompone en un incendio, produciendo humos tóxicos y gases (óxidos de nitrógeno y azufre). 3. Manipulación EVITAR LA DISPERSION DE […]

Ácido 2,2-Dicloropropionico

  • Creado por admin
  • El 9 marzo, 2015
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) ACIDO 2,2-DICLOROPROPIONICO 1. Identificación Nombre: Ácido 2,2-Dicloropropionico Sinónimos:Dalapon, 2- dicloropiónico ácido. Código Número OSHA: D176. 2. Identificación de los Peligros Peligros Químicos: Ataca aluminio, cobre y sus aleaciones. 3. Manipulación No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. Para manipular […]

Dinitrotolueno

  • Creado por admin
  • El 9 enero, 2015
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) DINITROTOLUENO 1. Identificación Nombre: Dinitrotolueno Sinónimos: 2.4- Dinitrotolueno; DNT Código número OSHA: 0990 2. Identificación de los Peligros Peligro físico: Es posible la explosión del polvo si se encuentra mezclado con el aire en forma pulverulenta o granular. Peligros químicos: El […]

Óxido de propileno

  • Creado por admin
  • El 12 diciembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) ÓXIDO DE PROPILENO 1. Identificación Nombre: Óxido de propileno Sinónimos: 1,2-Epoxipropano. Metiloxirano. Óxido de metil etileno. Óxido de propeno. Código número OSHA: 2215 2. Identificación de los Peligros Peligro físico: El vapor es más denso que el aire y puede extenderse […]

Propano

  • Creado por admin
  • El 7 noviembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) Propano 1. Identificación Nombre: Propano Sinónimos: Duimetil metano, MPG. Código número OSHA: 2150 2. Identificación de los Peligros Peligros físicos: El gas es más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo; posible ignición en punto distante. Puede […]
Page 3 of 10‹12345›»
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (653) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (44) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (25) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (18) Medio Ambiente (1936) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (58) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (19) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (12) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones