
El verano de 2013 podría ser el más frío desde 1816
Según las predicciones de Metèo, estamos a punto de vivir uno de los veranos más fríos y húmedos desde hace casi 200 años.
Según las predicciones de Metèo, estamos a punto de vivir uno de los veranos más fríos y húmedos desde hace casi 200 años.
Antón Uriarte CO2 Como monumentos a lo superfluo, unos 18.000 molinos de viento se han erigido estos últimos años por las tierras de España. La cifra da vergüenza. Públicamente casi ningún medio se atreve a darla y a denunciar el daño que los campos de enormes aerogeneradores (y de horrendas placas solares) infligen a los […]
Hace varios años atrás, contar con un Sistema de Gestión ISO 9001, 14001, 15189, etc. certificado o acreditado (según sea el caso) era una ventaja competitiva para las pocas empresas que contaban con ese reconocimiento, pues en ese momento eran las únicas en tenerlo. Cuando sale una normativa por primera vez es normal que ocurra […]
El compuesto químico satanizado es una bendición para la vida vegetal y tiene poca correlación con la temperatura global.
RESUMEN El presente trabajo tiene por finalidad mostrar los beneficios de la aplicación de aislamientos térmicos y colectores solares en un proceso industrial, con el objetivo de minimizar el uso de gas natural y su correspondiente impacto ambiental. El proceso industrial (pasivado) consiste en inmersión de piezas destinadas a pintura, en un recipiente (cuba) con […]
1. Concepto de Calidad W. Edwards Deming. “Calidad es traducir las necesidades futuras de los usuarios en características medibles, solo así un producto puede ser diseñado y fabricado para dar satisfacción a un precio que el cliente pagará; la calidad puede estar definida solamente en términos del agente”. Joseph M. Juran. “La palabra calidad tiene […]
Antecedentes Esta teoría tiene su origen en los grandes cambios que inician a partir de las nuevas formas de trabajo que se orientan hacia la satisfacción del cliente y al trabajador como motor del cambio dentro de las empresas, así como en las propuestas planteados por Deming y Juran en Japón que se fundamentan en […]
El 2011, el gobierno del presidente Evo Morales ha promulgado la Ley 144 sobre la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, para que a corto plazo -disposiciones transitorias- se pueda garantizar la Seguridad Alimentaria de los bolivianos en base a 9 políticas orientadas a revolucionar la producción de alimentos básicos.
Antón Uriarte CO2 Del blog de Roy Spencer copio y pego la gráfica de arriba. A pesar de ser la década con más emisiones de CO2, la temperatura del mar, medida desde saté-lites con aparatos receptores de microondas, no ha subido nada. Se observa que las corrientes marinas en el Pacífico, durante los episodios de […]