
Pérdida de ozono y calentamiento global
Un Nóbel explica el mayor problema ambiental
Un Nóbel explica el mayor problema ambiental
En 1974, dos destacados científicos, Rowland y Molina, propusieron la teoría de que la capa de ozono que protege a nuestro planeta de los rayos ultravioletas provenientes de la energía solar, estaba siendo afectada por gases emanados desde la tierra. Fue en la década de los 80 cuando investigaciones de otras instituciones científicas, y expediciones […]
“La observación, la experiencia personal, y la reflexión que condujeron por buen camino a Aristóteles en sus investigaciones biológicas, lo guiaron con menor seguridad en el dominio de la Astronomía, la Física y la Mecánica. Padre de la lógica formal, tenía demasiada confianza en las deducciones lógicas a partir de premisas preconcebidas, y olvidó un […]
4. Valores guía Efectos específicos sobre la salud Interferencia en la percepción del habla. Gran parte de la población es susceptible a interferencias en la comunicación oral y pertenece a un subgrupo vulnerable. Los más sensibles son los ancianos y las personas con problemas de audición. Incluso las deficiencias auditivas leves en la banda de […]
Las claves para la sostenibilidad – Europa: VI Programa Marco. Por el Dr.M.Sommer – Ökoteccum Alemania – (e-mail: stu38884@mail.uni-kiel.de). El Sexto Programa se centra en cuatro importantes áreas de actuación: el cambio climático, la salud y el medio ambiente, la naturaleza y la biodiversidad, y la gestión de los recursos naturales. El Programa se basa […]
por: Cristian Frers Teniendo en cuenta que en la actualidad las nacionalidades están dejando de ser una moda, debemos entender que lo más apropiado es hablar de americanos en el sentido global de la palabra, ya que nadie puede negar que el ambiente o el equilibrio ambiental se ha transformado en una preocupación fundamental. Cualquiera […]
Desarrollo Sostenible
La atmósfera terrestre, desde sus inicios, se vio sometida a la incorporación de sustancias en forma continua y/o esporádica, que modificaban local, regional o globalmente sus características de una forma permanente o transitoria. Ejemplos de esto son las erupciones volcánicas, el material particulado generado por la caída de meteoritos o el metano que desprende la […]
La política medioambiental contribuye a mejorar la calidad del entorno vital. La manera en que las personas experimentan su entorno vital depende entre otras cosas de cómo se soluciona la contaminación del suelo, el aire y el agua, los riesgos para la seguridad, la actividad, las molestias a causa del ruido y la recogida de […]