
La gripe, una baja laboral frecuente
El virus de la gripe es responsable de casi la mitad de las bajas laborales debidas a enfermedad, con un promedio de tres a cuatro días por trabajador afectado
El virus de la gripe es responsable de casi la mitad de las bajas laborales debidas a enfermedad, con un promedio de tres a cuatro días por trabajador afectado
Efluentes líquidos. Impacto Ambiental Los impactos ambientales provocados por vuelco de efluentes líquidos en condiciones no aptas, ya sea a curso hídrico o a las redes cloacales o pluviales, son, con mucho, los peor vistos y los más condenados por la sociedad. Esto no es casual; se debe fundamentalmente a que sus efectos (mal olor, […]
Cerca del 75% de los sólidos en suspensión y del 40% de los sólidos filtrables de un agua residual de concentración media son de naturaleza orgánica. Son sólidos que provienen de los reinos animal y vegetal, así como de las actividades humanas relacionadas con la síntesis de compuestos orgánicos. Los compuestos orgánicos están formados normalmente […]
I. INTRODUCCION El término general de los óxidos de nitrógeno engloba desde un punto de vista formal los siguientes compuestos: NO, NO2, N2O2, N2O4, N2O, N2O3, N2O5 y NO3, siendo éste último inestable. Sin embargo, generalmente dicho término se aplica solo al NO y al NO2 por su presencia mayoritaria y facilidad de transformación mutua […]
Ing. Luis Felipe Sexto, MSc. (CEIM-CUJAE)
Lic. Ana María Vazquez – Q Grupo Asesor S.A.
CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS DE LOS CONTAMINANTES HIDRICOS
COBALTO 60 Qué es ? El Cobalto 60 es un metal que se caracteriza por emitir energía en forma de rayos llamados Gamma(g). Se lo obtiene a partir del Cobalto en su estado natural, llamado Cobalto 59, cuando es expuesto a un flujo de alta velocidad de partículas muy pequeñas llamadas neutrones. Estos neutrones son […]
Investigaciones desarrolladas por Naciones Unidas revelan que desde 1900 la temperatura media del Planeta se ha elevado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. Pero esto no es todo porque de seguir este ritmo se prevé que a finales del siglo XXI el incremento sea de 5,8 grados y la precipitación global aumente entre el 3 […]