
De La Plata a Helsinki
La Plata, 2 de agosto de 2006
La Plata, 2 de agosto de 2006
El etanol proveniente de la celulosa puede ser producido de una gran variedad de residuos agrícolas (maíz, cereal, caña de azúcar, etc.), los residuos vegetales de los procesos industriales (pulpa de papel, aserrín)y de cultivos energéticos como ‘switchgrass’. Etanol celulosa el “Oro Verde” La principal limitación de obtener etanol de materia vegetal es que la […]
A sus 85 años de edad, JamesLovelock, padre de la hipótesis Gaia> – una especie de ecologismo místico según el cual la Tierra funcionaria como un ser vivo del que los humanos no somos sino una parte mínima, casi un parásito – ha roto una lanza a favor de la energía nuclear en un reciente […]
Creado en 1939 por el químico suizo Paúl Muller, el DDT es un insecticida bastante barato que, a bajas concentraciones, es inocuo para la mayoría de los animales, salvo para los insectos, claro. Sin embargo, es un compuesto muy estable, que permanece muchos años sin degradarse. Además, es soluble en los lípidos, por lo que […]
El pasado 11 de Julio del presente año Cerca de las 10 de la noche, el pleno del Congreso, aprobó la ley de la Promoción de la Biotecnología Moderna; proyecto de Ley de autoría de la Congresista Doris Sánchez. Pero ¿Qué son los Transgénicos?, son organismos (plantas, animales y microorganismos) a los que se les […]
INTRODUCCIÓN Cuando ya se han cumplido más de dos años de la catástrofe ocasionada por el hundimiento del buque Prestige, a 130 millas de la costa de Galicia, cabe preguntarse si, desde entonces, se ha avanzado algo en el campo de la seguridad marítima y qué medidas deberían adoptarse, en su caso, para evitar otro […]
Acido Pícrico El ácido pícrico o Trinitrofenol es, por lejos, uno de los productos químicos más peligrosos en uso. Clasificado como un sólido inflamable cuando el contenido de agua es superior al 30% el agua (UN1344, clase 4.1) y como explosivo clase A con un contenido de agua menor al 30% (UN0154, clase 1.1D), tiene […]
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N°. 37 (N.I.C. 37) De muy reciente reconocimiento, la contabilidad ambiental, viene exigiendo a investigadores, profesionales y organismos normalizadores el aporte de términos comunes con significados idénticos a fin de establecer fundamentos metodológicos sobre los que construir un marco conceptual. A pesar de no existir directrices relacionadas con la cuestión medioambiental […]
Las capuchas antihumo son muy controvertidas en casi todo el mundo….pero, ¿ que hay de cierto o de falso sobre lo que ofrecen? Aquí buscaremos analizar que es lo que hacen,mas allá de lo que dicen… Veamos un poco. Las hay de origen chino, aleman, canadiense, norteamericano, canadienses, españolas, argentinas, etc. La prestación que dicen […]