presupuesto
Solicitar presupuesto

Contabilidad Ambiental – 19 – Componentes de pasivos ambientales

Obligaciones por Pagar
Comprende aquellas deudas por aprovisionamientos y servicios.

Aplicando el Informe Brundtland de que “quien contamina paga”, se pueden generar pasivos ambientales por:

  • Cargos, Tasas e Impuesto
  • Multas y Penalidades
  • Seguros para las obligaciones ambientales
  • Daños a recursos naturales protegidos por actividades basadas en errores no peligrosos.
  • Pasivos por reedición de sitios contaminados

Existen Pasivos Contingentes, que son aquellos que dependen de la ocurrencia o no en el futuro yque pueden surgir producto de la actividad del ente:

  • Contaminación de las capas de agua subterráneas (por ejemplo por trabajar con sustancias que contienen solvente.)
  • Contaminación de la superficie del agua (por ejemplo por derrames o transporte peligroso)
  • Emisiones al aire (por ejemplo liberación repentina debido a una rotura del equipamiento de tratamiento de la contaminación).
  • Emisión de energía (por ejemplo emisiones radioactivas)
  • Contaminación del suelo (por ejemplo con agua contaminada por omisión de protección de depresiones y tanques colectores).

Las Provisiones no se tratan como Pasivos. Se tratan atendiendo la NIC 37

Pasivos según el Plan Unico de Cuentas:

PASIVO CIRCULANTE

CUENTAS A PAGAR (Algunas partidas pueden ser ambientalmenterelevantes)

  • Proveedores
  • Contratistas
  • Sueldos a pagar
  • Retenciones laborales a pagar
    Retenciones laborales para instituciones de seguridad social
    Retenciones laborales para el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE)
    Retenciones laborales por Ley de Política Habitacional
    Retenciones laborales por Ley de Seguro de Paro Forzoso
    Retenciones por Impuesto sobre la Renta
    Retenciones para fondos de jubilaciones
    Otras retenciones laborales
  • Aportes patronales a pagar
    Aportes patronales para instituciones de seguridad social
    Aportes patronales para el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE)
    Aportes patronales para Ley de Política Habitacional
    Otros aportes patronales
  • Depósitos y fianzas a pagar
  • Intereses por pagar
    Intereses por pagar a instituciones nacionales
    Intereses por pagar a instituciones del exterior
  • Impuestos directos a pagar
  • Impuestos indirectos a pagar
  • Otras cuentas a pagar

EFECTOS A PAGAR (Algunas partidas pueden ser ambientalmenterelevantes)

  • Efectos a pagar comerciales-refinanciaciones a pagar en el año
  • Efectos a pagar a contratistas-refinanciaciones a pagar en el año
  • Otros efectos a pagar

PRESTAMOS A CORTO PLAZO (Algunas partidas pueden ser ambientalmenterelevantes)

  • Deuda interna por préstamos a corto plazo
  • Préstamos a corto plazo de la Administración Central
  • Préstamos a corto plazo de Entidades Federales
  • Préstamos a corto plazo de Municipios
  • Préstamos a corto plazo de Instituciones de Seguridad Social
  • Préstamos a corto plazo de Entes Descentralizados
  • Préstamos a corto plazo de Empresas Públicas No Financieras
  • Préstamos a corto plazo de Empresas Petroleras
  • Préstamos a corto plazo de Empresas Financieras Públicas No Bancarias
  • Préstamos a corto plazo de Instituciones Públicas Financieras Bancarias
  • Préstamos a corto plazo del sector privado
  • Préstamos, Anticipos, Descuentos y Redescuentos con el Banco Central de Venezuela, a corto plazo.
  • Préstamos a corto plazo del sector externo
  • Préstamos a corto plazo del sector externo

PORCION CIRCULANTE DE PRÉSTAMOS A MEDIANO Y LARGO PLAZO (Algunas partidas pueden ser ambientalmenterelevante)

  • Deuda interna a largo plazo por conversión
  • Deuda externa a largo plazo por conversión

OTROS PASIVOS CIRCULANTES (Algunas partidas pueden ser ambientalmenterelevante)

  • Otros pasivos circulantes diferidos
  • Provisiones para el ejercicio
  • Depósitos de terceros a la vista
    Depósitos a la vista de organismos del sector público
    Depósitos a la vista de personas naturales y jurídicas del sector privado
  • Depósitos de terceros a plazo fijo
    Depósitos a plazo fijo de organismos del sector público
    Depósitos a plazo fijo de personas naturales y jurídicas del sector privado
  • Obligaciones por emisión de títulos a corto plazo
  • Otros pasivos circulantes
  • Previsiones (Algunas partidas pueden ser ambientalmenterelevante)
    Previsión para cuentas incobrables
    Previsión para despidos
    Reservas técnicas
    Previsión para pérdidas de inventario
    Otras previsiones
  • Emisión monetaria (No es ambientalmente relevante)
    Billetes y monedas en circulación
    Depósitos a la vista de instituciones financieras en el Banco
    Central de Venezuela
    Cheques emitidos por el Banco Central de Venezuela

PASIVOS NOCIRCULANTE(Algunas partidas pueden ser ambientalmenterelevantes)

  • Documentos y efectos a pagar a mediano y largo plazo
    Efectos a pagar a proveedores a mediano y largo plazo
    Efectos a pagar a contratistas a mediano y largo plazo
    Efectos a pagar a contratistas del sector externo a mediano y largo plazo
  • Préstamos a mediano y largo plazo
    Deuda interna
    Préstamos a mediano y largo plazo de la Administración Central
    Préstamos a mediano y largo plazo de Entidades Federales
    Préstamos a mediano y largo plazo de Municipios
    Préstamos a mediano y largo plazo de instituciones de Seguridad Social
    Préstamos a mediano y largo plazo de entes descentralizados
    Préstamos a mediano y largo plazo de empresas públicas No financieras
    Préstamos a mediano y largo plazo de empresas petroleras
    Préstamos a mediano y largo plazo de instituciones financieras públicas No bancarias
    Préstamos a mediano y largo plazo de instituciones públicas financieras bancarias
    Préstamos a mediano y largo plazo del sector privado
    Préstamos, anticipos, descuentos y redescuentos con el Banco Central de Venezuela a mediano y largo plazo
    Deuda externa
    Préstamos a mediano y largo plazo del sector externo
  • Depreciación y amortización acumulada
  • Depreciación acumulada
    Depreciación acumulada de edificios y construcciones
    Depreciación acumulada de instalaciones
    Depreciación acumulada de maquinarias y equipos
    Depreciación acumulada de otros activos fijos en operación
    Depreciación acumulada de otros activos fijos
  • Amortización acumulada
    Amortización acumulada de estudios y proyectos
    Amortización acumulada de gastos de organización
    Amortización acumulada de marcas de fábrica y patentes de invención
    Amortización acumulada de derechos de autor
    Amortización acumulada de paquetes y programas de computación
    Amortización acumulada de otros activos intangibles
  • Provisiones
    Provisión para impuestos
    Provisión para cargas sociales
    Provisión para otras erogaciones


OTROS PASIVOS NOCIRCULANTE(Algunas partidas pueden ser ambientalmenterelevantes)

  • Adelantos recibidos por obras a ejecutar
  • Otros pasivos diferidos a mediano y largo plazo
  • Fluctuaciones cambiarias
  • Ingresos devengados y no cobrados
  • Obligaciones por emisión de títulos a mediano y largo plazo
  • Otros pasivos a mediano y largo plazo

Por: Lic. Sonmer Garrido Díaz
Chivacoa – Yaracuy – Venezuela
Contador Público Especialista en Auditoría
Sonmer09@hotmail.com

VER ARTÍCULOS
ANTERIORES