INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Plásticos Acrílicos

  • Creado por admin
  • El 16 diciembre, 2016
  • 0
  • 0 likes
Descripción Técnica: Nombre: Plásticos acrílicos Formula: 1) Derivados del ácido acrílico (-CH2-CH-R)n. R: COOH, COOCH3, CN, CONH2/ 2) Derivados del ácido metacrílico (CH2-C(CH3)-R´)n, R´:COOH, COOCH3, COOC4H9 Clase: Termoplástico de adición. Aspecto de la granza: Polvo, resina gomosa, escamas. Homopolímeros: 1) Ácido poliacrílico, poliacrilato de metilo, poliacrilonitrilo, poliacrilamida./ 2) Ácido polimetacrilico, polimetacrilato de metilo, polimetacrilato de […]

Tolueno-2,4-diisocianato (TDI)

  • Creado por admin
  • El 25 noviembre, 2016
  • 0
  • 0 likes
1. Identificación Nombre: Tolueno-2,4-diisocianato (TDI) Sinónimos: 2,4-diisocianato-1-metilbenceno; TDI; 2,4-Tolueno diisocianato. Código número OSHA: 2470 2. Identificación de los Peligros Peligros químicos: La sustancia puede polimerizarse bajo la influencia de bases, aminas terciarias y cloruros de acilo, con peligro de incendio y explosión. Por combustión, formación de vapores tóxicos y gases, incluyendo óxidos de nitrógeno e […]

Plasticos fluorados- ETFE

  • Creado por admin
  • El 11 noviembre, 2016
  • 0
  • 0 likes
Descripción Técnica: Nombre: Plásticos  fluorados- Copolímero polietileno/ tetrafluoretileno ETFE. Formulación: Copolímero polietileno/ tetrafluoretileno ETFE. Datos técnicos- Aspecto de la granza: Granza en forma de lentejas.  Aditivos: Presencia de aditivos: Fibra de vidrio como aditivo de refuerzo. Procesos de Transformación y sus Temperaturas:   Proceso Temperatura (ºC) Moldeo (inyección y soplado) 280-345 Extrusión 280-345 Degradación Técnica […]

Diisocianato de hexametileno

  • Creado por admin
  • El 28 octubre, 2016
  • 0
  • 0 likes
1. Identificación Nombre: Diisocianato de hexametileno Sinónimos: 1,6-diisocianatohexano; 1,6-diisocianato de hexametileno. Código número OSHA: 1377 2. Identificación de los Peligros Peligros químicos: La sustancia polimerizará a temperatura por encima de 93ºC. Por combustión, formación de humos tóxicos y corrosivos, incluyendo óxido de nitrógeno y ácido cianhídrico. La sustancia se descompone en contacto con agua para […]

Plásticos fluorados- Politetrafluoretileno/ hexafluorpropileno FEP

  • Creado por admin
  • El 14 octubre, 2016
  • 0
  • 0 likes
Descripción Técnica: Nombre: Plásticos  fluorados- Politetrafluoretileno/ hexafluorpropileno FEP. Formula: [(CF2CF2)nCF2(CF3)CF]n Tipo: Estándar. Aspecto de la granza: Polvo para moldeo. Lentejas. Aditivos: Estabilizantes y antioxidantes: No contiene. Plastificantes: No contiene. Cargas y sustancias de refuerzos: Fibra de vidrio, amianto, mica, metales. Procesos de Transformación y sus Temperaturas:   Proceso Temperatura (ºC) Moldeo por soplado 300-320 Moldeo […]

Diisocianato de 1,5-naftileno

  • Creado por admin
  • El 29 septiembre, 2016
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) DIISOCIANATO DE 1,5-NAFTILENO 1. Identificación Nombre: Diisocianato de 1,5-naftileno Sinónimos: Éster del ácido isociánico 1,5-naftileno Código número OSHA: N119 2. Identificación de los Peligros No hay información disponible. 3. Manipulación No comer, beber, ni fumar durante el trabajo. No llevar a […]

Plásticos fluorados- Polifluoruro de vinilo- PVF

  • Creado por admin
  • El 16 septiembre, 2016
  • 0
  • 0 likes
Descripción Técnica: Nombre: Plásticos  fluorados- Polifluoruro de vinilo- PVF Formula: (CH2CHF)n. Tipo: Termoplástico de adición. Se fabrica en láminas.         Aditivos: Cargas y refuerzos semejantes a los contenidos en otros plásticos fluorados. Procesos de Transformación y sus Temperaturas: Inestabilidad con tendencia a la descomposición al ser procesado por métodos clásicos. Dispersión en disolventes para películas y […]

Teluro y compuestos (como Te)

  • Creado por admin
  • El 24 agosto, 2016
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) TELURO Y COMPUESTOS (como Te) 1. Identificación Nombre: Teluro y compuestos (como Te) Sinónimos: Telurio. Código número OSHA: 2330. 2. Identificación de los Peligros Peligros químicos: Durante un calentamiento intenso se producen humos tóxicos. Reacciona vigorosamente con halógenos o interhalógenos originando […]

Plásticos Fluorados – Polifluorovinilidneo PVDF

  • Creado por admin
  • El 5 agosto, 2016
  • 0
  • 0 likes
Descripción Técnica: Nombre: Plásticos Fluorados. Formulación: Polifluorovinilidneo PVDF. Formula: (CH2-CF2)n Aspecto de la granza: Polvo fino cristalino. Aditivos: Estabilizantes, antioxidantes: No contiene. Plastificantes: No contiene. Cargas y refuerzos: Sílice, grafito, óxidos metálicos, fibra de vidrio. Procesos de Transformación y sus Temperaturas: Proceso Temperatura (ºC) Moldeo por inyección 190-220 Moldeo por compresión 190-220 Extrusión 280-300   […]

Acetato de butil celosolve

  • Creado por admin
  • El 4 agosto, 2016
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) ACETATO DE BUTIL CELOSOLVE 1. Identificación Nombre: Acetato de butil celosolve. Sinónimos: Acetato de 2-butoxietilo; glicol de etileno monobutil acetato de éter; 2-butoxietil. Código número OSHA: 0472 2. Identificación de los Peligros Peligros químicos: La sustancia posiblemente puede formar peróxidos explosivos. […]
Page 3 of 144‹12345›»
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones