presupuesto
Solicitar presupuesto

Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA

Imagen genérica

2,6-Di-terc-Butil-p-Cresol

Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) 2,6-Di-terc-Butil-p-Cresol 1. Identificación Nombre: 2,6-Di-terc-Butyl-p-Cresol Sinónimos: 2,6-DI-terc-butil-4-metilfenol/ Hidroxitolueno butilano. Código número OSHA: 2683 2. Identificación de los Peligros Peligros químicos: La sustancia se descompone al calentarla intensamente y en contacto con material es oxidantes. 3. Manipulación Evitar las llamas. Evitar la […]

Imagen genérica

Tolueno-2,6-diisocianato

Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) TOLUENO-2,6-DIISOCINATO 1. Identificación Nombre: Tolueno-2,6-diisocianato Sinónimos: 2,6-diisocianato-1-metilbenceno; 2,6-diisocianato de tolilideno. Código número OSHA: T177 2. Identificación de los Peligros Peligros químicos: La sustancia puede polimerizarse bajo la influencia de agua, ácidos, bases o calor, con peligro de incendio o explosión. La […]

Imagen genérica

Trimetilbenceno (mezcla de isómeros).

Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) TRIMETILBENCENO (mezcla de isómeros) 1. Identificación Nombre: Trimetilbenceno (mezcla de isómeros). Sinónimos: Metilxileno; 1,2,3-trimetilbenceno; ,1,2,4-trimetilbenceno; 1,3,5-trimetilbenceno. Código número OSHA: 2505 2. Identificación de los Peligros Peligros químicos: La sustancia se descompone al arder, produciendo humos tóxicos e irritantes. Reacciona violentamente con […]