
Educación, Información y comunicación en el Proceso de la Evaluación del Impacto Ambiental
Segunda parte
Segunda parte
Atendiendo a la problemática presente y futura que gira en torno a los recursos hídricos planetarios, el 20 de diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó al 2003 como el Año Internacional del Agua Dulce a través de la resolución 55/196. Esta resolución fue lanzada por el gobierno de Tajikistán y […]
Los intereses económicos que corren acompañados del desarrollo de la telefonía celular, así también como todas las emisiones que hacen a la propagación de las ondas electromagnéticas, como ser las emisiones de radio y televisión, son extremadamente grandes y poderosos. Tener una intromisión en contra de estos intereses resulta una tarea titánica, y ésto lo […]
Los productos residuales pueden clasificarse en las siguientes categorías: – Aguas residuales urbanas o asimilables. – Aguas residuales agrícolas y ganaderas. – Aguas residuales industriales, sanitarias, pluviales y de refrigeración. – Emisiones gaseosas, sonoras (ruidos y vibraciones) y de partículas. – Residuos sólidos urbanos (RSUs), sólidos inertes, tóxicos y peligrosos (RTPs) y radioactivos. Los distintos […]
Si de la función pública se trata, no podemos dejar de considerar frente al estado de cosas que transita nuestro País, que lamentablemente para quienes debemos soportar su accionar, los cargos o empleos públicos, en muchos casos son ejercidos con total irresponsabilidad e impericia. Dejando a salvo la honra y capacidades de aquellos buenos funcionarios […]
Hemos dejado de lado el porcentaje de Bahía Blanca por las características especiales del Polo Petroquímico y La Matanza por su enorme población. . Seríamos necios si no entendiéramos que estamos ante las crisis económica, social y política más grave que haya afrontado nunca la República Argentina en toda su historia. Pero seriamos mucho más […]
ANTECEDENTES Toda actividad humana provoca un gran deterioro del entorno e incluso de la salud. La construcción de obras de ingeniería no es ajena a esta situación, siendo una de las actividades que no solo altera y deteriora el ambiente sino, es responsable de gran parte de la contaminación ambiental y del consumo de recursos […]
Pensamos detenidamente la decisión de producir una editorial, en estos momentos, ante circunstancias y previsiones que acotan nuestras y vuestras perspectivas de análisis y de acción. Todos saben, ya nos conocemos, somos una punto com que atiende, se desarrolla e interactúa con las empresas en general y con la industria particularmente en torno a temas […]
INCIDENCIA El ácido sulfhídrico (H2S) es el más venenoso de los gases naturales; se produce durante los procesos biológicos e industriales; es 6 veces mas letal que el Monóxido de Carbono y la mitad de veces tan letal como el Cianuro de Hidrógeno. Cuando aparece como gas libre es cuando resulta más peligroso. El H2S […]