Enero 2008: globalmente el más frío desde 1995
Observando los informes satelitales RSS y de la Universidad de Alabama, pudimos comprobar que Enero 2008 fue el más frío desde el año 2000
Observando los informes satelitales RSS y de la Universidad de Alabama, pudimos comprobar que Enero 2008 fue el más frío desde el año 2000
La humanidad comenzó a salir de la pobreza hace relativamente poco, que fue cuando se desataron las capacidades productivas y el desarrollo económico creció de manera exponencial a partir de la revolución industrial y los procesos posteriores que culminan en la globalización, las comunicaciones, la informática y las aplicaciones tecnológicas más avanzadas del desarrollo científico. […]
6 – Integración productiva Fernando Sarti y Mario Laplane analizan con claridad la integración de varios sectores de las industrias en el MERCOSUR, diferenciando 4 grupos, en el primero las industrias o actividades que tendrían amenazas leves y podrían aprovecha las oportunidades, como las agroindustrias, café, cítricos, celulosa, dos de las cuales están ligadas a […]
Sobre la exposición a Radiaciones Ionizantes de los ex-trabajadores de la Fábrica de Uranio «General Hernández Vidal» de Andújar (Jaén-España)
Los gobiernos de Suecia y Noruega desestimaron una denuncia presentada por CEDHA en contra de un banco que financió la construcción de la pastera Botnia en Fray Bentos. También dicta-minaron que las directrices de la OCDE para empresas multina-cionales son aplicables a entidades financieras. El Punto Nacional de Contacto (NPC) en Suecia de la Organización […]
¿Ha considerado usted cómo hicieron los osos polares para sobrevivir en las Edades de Hielo? Sí, edades de hielo! La pregunta surge porque los científicos han encontrado que cuando las condiciones primaverales son más heladas que lo normal, nacen menos cachorros de foca –la comida favorita de los osos. Con menos comida disponible para las […]
Todo parece indicar que la mega Central Hidroeléctrica Binacional de Garabí entra a la etapa de las concreciones. ¡Enhorabuena! Ese hecho marcará otro hito en la profunda reorientación del Sector Energético, saliéndose de la larga noche del neoliberalismo a ultranza, de la preeminencia excluyente de la generación termoeléctrica (en base a gas natural y […]
¿un sórdido asunto de dólares?
Como intentamos siempre, nos proponemos debatir, participando con argumentos y tratando de generar denominadores comunes que eviten la locura, la provocación y la extorsión, nadie puede tener dudas de mi posición al respecto, y realmente en «estrucplan on line» habíamos sacado estos foros del index y pasado a archivo. Las motivaciones que generaron de […]