
Acciones de los Campos Electromagnéticos sobre las Células Vivas
Segunda Parte
Segunda Parte
Lograr una agricultura sustentable, plantea un dilema complejo en donde la meta de alcanzar altos rendimientos en los cultivos, contrasta con la necesidad de reducir el deterioro ambiental generado en el proceso productivo. Sin embargo, en lo que respecta a la utilización de fertilizantes, un manejo racional de los nutrientes agregados permite lograr óptimos niveles […]
Por Sergio F. Méndez Velarde* y Eliane Ceccon** En las últimas décadas, los avances tecnológicos relacionados con la biología, entre ellos la biotecnología, han tenido un desarrollo y crecimiento muy importantes, como ha sido en la industria farmacéutica y más recientemente en la agricultura. Después de la revolución verde en los años sesentas, se considera […]
La utilización de energías renovables esta en fase de claro crecimiento y entre ellas, la energía eólica merece un lugar destacado. La producción de energía por medio de aerogeneradores se esta demostrando competitiva respecto a las conversiones tradicionales, pero es definitivamente ventajosa si adicionamos los costos ambientales que evita. Es una tecnología antigua, que tiene […]
I Introducción Una de las características que diferencian al hombre de los demás seres es su capacidad de transformar el medio ambiente para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, el proceso de transformación medioambiental ha alcanzado, en este último siglo, unas proporciones que las generaciones precedentes ni siquiera podrían haber imaginado. La tendencia creciente a la […]
Este informe es producto de la conversación sostenida el día 18/04/2002, entre el Sr. Enrique Ninin del INVAP y EL Presidente de Estrucplan On Line. Agradecemos la deferencia del Sr. Ninin que nos remitió el presente material a nuestra casilla de correo, para posibilitar la salida del mismo en el Boletín Nº 42.
En algunas grandes ciudades, debido al alto nivel de contaminación que estas sufren nos encontramos con un fenómeno denominado «smog». Esta denominación proviene del inglés al unir las palabras smoke: humo y fog: niebla. Este término se usa para denominar la contaminación atmosférica que sufren algunas ciudades debido al resultado de combinar ciertas condiciones atmosféricas […]
Por mucho tiempo se pensó en la contaminación atmosférica como un problema local, asociado con las zonas industrializadas o con los centros urbanos de mayor magnitud. Sin embargo, basta mirar cuáles son los componentes que actúan básicamente en la contaminación atmosférica para percibir que es imprescindible considerarlo como un problema generalizado. Tenemos los siguientes componentes […]
Hoy en día en la atmósfera existen muchos tipos de contaminantes. Entre ellos están las sustancias radiactivas procedentes de los residuos producidos por la minería y el refinado de uranio y el torio, las centrales nucleares y el uso industrial, medico y científico de materiales radiactivos. La contaminación radiactiva representa un gran peligro debido a […]