presupuesto
Solicitar presupuesto

Trifluoruro de boro

Métodos de muestreo y determinación analítica según
OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)

TRIFLUORURO DE BORO

1. Identificación
Nombre: Trifluoruro de boro.
Sinónimos: Trifluoroborano, fluoruro de boro.
Código Número OSHA: 0382

2. Identificación de los Peligros

Peligros Físicos:
El gas es más denso que el aire.
Peligros Químicos:
La sustancia polimeriza los compuestos instarurados. La sustancia se descompone en contacto con el agua y la humedad, produciendo humos tróxicos y corrosivos de fluoruro de hidrógeno, ácido fluorobórico y ácido bórico.
Reacicona violentamente con metales como sodio, potasio y calcio y con alquil nitratos. Ataca a muchos metales en presencia de agua.

3. Manipulación
Mantener higiene estricta en presencia del producto. No comer, beber, ni fumar durante el trabajo.

4. Límites de exposición
OSHA Límite de Exposición Permisible (PEL).
Para industrias en general: ).1 ppm. 3 mg/m3– valor techo.
Para industrias de la construcción: 1 ppm. 3 mg/m3– valor techo.
Para Marítimo: 1 ppm. 3 mg/m3– valor techo.

ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)-
Valor Límite Umbral.: 1 ppm. 2.8 mg/m3– valor techo.

NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional)-
Límite de exposición recomendado.1 ppm. 3 mg/m3– valor techo.

5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico)

Medio de Muestreo: Burbujeador de vidrio conteniendo 10 ml 0.1N NH4F
Volumen máximo: 15 litros.
Flujo máximo: 1.0 l/min, valor techo.
Método analítico actual: Ion electrodo específico, ISE.
Método de referencia: OSHA SLTC.
Clasificación de método: No validado.