Cloruro de Vinilo: un cancerígeno reconocido
El Cloruro de Vinilo Monómero (CVM) * se utiliza principalmente en la fabricación de plásticos
El Cloruro de Vinilo Monómero (CVM) * se utiliza principalmente en la fabricación de plásticos
Por: Jesús Agüero Sosa INTRODUCCION La Seguridad industrial es una rama de la administración dedicada a la protección de los trabajadores, con ayuda de otras ciencias tales como de la salud y la ingeniería que dan origen a la Salud Ocupacional y a la Higiene Industrial . Que tienen como fin principal la protección del […]
La mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo han constituido una de las esferas principales de ac-tuación de la Organización Internacional del Trabajo desde su creación en 1919, así como de la Unión Europea, so-bre todo a partir de la aprobación del Acta Única Europea en 1987. De hecho, el estudio […]
Por: Ing. Domingo Rodríguez Tatis Ing. Héctor González Vargas En la mañana del 13 de noviembre de 2003, se produjo un accidente en la Envasadora de gas propano del sector de Villas Agrícolas de Santo Domingo con una explosión e incendio que ocasionó heridos , quemaduras y huidas a los residentes de dicho sector sin […]
Introducción Cualquier persona expuesta a ruido de forma repetida, puede desarrollar una hipoacusia progresiva, al cabo de los años. La pérdida auditiva empieza en la zona extraconversacional y, por tanto, no es percibida por el paciente. A menudo, el síntoma inicial es el acúfeno que suele presentarse al término de la jornada laboral. En fases […]
Cuando se produce un incendio en un edificio, el peligro mós grave es la propagación del fuego por las distintas áreas, o por todo el edificio. Generalmente, la propagación del incendio suele estar favorecida y/u ocasionada por la utilizacion de materiales decorativos y de revestimiento muy combustibles, y por erróneos conceptos de diseño. Así, el […]
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo Cada año alrededor de 5 millones de personas de la Unión Europea sufren accidentes en el lugar de trabajo que provocan bajas superiores a 3 días, con una cifra aproximada de 146 millones de jornadas laborales perdidas (1). Algunas consecuencias son de carácter […]
Seguramente usted tiene una idea de lo que es el suelo. O al menos una vaga impresión. Algo así como «……es la tierra donde se realizan los cultivos, se cría el ganado y se asientan las ciudades» o poco más o menos. Pero, ¿sabe que es?, ¿cómo se formó?, ¿cuantas clases hay?, si se desgasta […]
Para el tratamiento de residuos sólidos urbanos existen tres métodos básicos de tratamiento; el vertido controlado, la valorización energética y el reciclaje, con obtención de subproductos como papel, plásticos, férricos, etc., y materia orgánica que debe ser compostada antes de su empleo como agente enmendante de suelos degradados o abono de cultivos, todo ello contando […]