
El mercurio como elemento contaminante
La contaminación por mercurio es importante por sus efectos sobre la salud humana y por su repercusión sobre la contaminación del medio ambiente
La contaminación por mercurio es importante por sus efectos sobre la salud humana y por su repercusión sobre la contaminación del medio ambiente
Uno de los problemas ambientales más extendidos relacionados con los seres humanos es la de-gradación ecológica de la superficie continental de la tierra a través de un proceso denominado desertización. Esta es causada por el aniquilamiento de la vegetación, por la tala y quema de ár-boles, el pastoreo excesivo, la erosión a causa del agua […]
Traducido al español Werno Herckert Contador Membro da Academia Brasileira de Ciências Contábeis Membro da ACIN – Associação Científica Internacional Neopatrimonialista «Apenas quando o homem matar o último peixe, poluir o último rio e derrubar a última árvore, irá compreender que não poderá comer o dinheiro que ganhou.» (Autor desconhecido) A empresa que tem cuidado […]
(POR EL ING. MANUEL VASSALLO) Esta Nota es continuación de mi anterior titulada «EL IBERÁ SE ESTÁ SECANDO…¿DONDE ESTÁ EL AGUA DEL TRASVASE..?, cuyo contenido fue objetado por una Licenciada en Turismo, artículo publicado en el Diario «El Territorio» de Posadas, y por dos propietarios de campos, ubicados en la zona afectada por la elevación […]
1. OBJETIVOS Y METAS AMBIENTALES. La Gestión Ambiental será reconocida entre las altas prioridades de la empresa que establecerá políticas, programas y prácticas para desarrollar sus operaciones de manera ambientalmente segura, cumplimentando estrictamente la legislación vigente en la materia. La empresa utilizará equipos y procesos diseñados para proteger el ambiente de trabajo y el ambiente […]
Treinta años después de la Conferencia de Estocolmo, y diez después de la de Río, Johanesburgo se quedó en meras declaraciones retóricas
EL CONTEXTO SOCIAL También en las próximas décadas, la globalización dejará su impronta en los desarrollos en el mundo. Va acompaña-da del comercio en productos a lo largo de grandes distancias, del uso de medios de comunicación modernos, de la aceleración tecnológica y de la transmisión de cultura y tecnología. En este proceso, no todo […]
La primera definición de ecosistema fue propuesta por Tansley en 1935 como "Complejo integrativo y holístico que combina los organismos vivos y el ambiente físico dentro del mismo". Recientemente algunos otros autores lo han definido como cualquier sistema relativamente homogéneo desde los puntos de vista físico, químico y biológico, donde poblaciones de especies se agrupan […]
TÍTULO QUINTO Zonas Reglamentadas, de Veda o de Reserva Capítulo único ARTÍCULO 38. El Ejecutivo Federal, previos los estudios técnicos que al efecto se elaboren y publiquen, y considerando los programas nacional hídrico y por cuenca hidrológica y las necesidades del ordenamiento territorial nacional, regional y local, así como lo dispuesto en los Artículos 6 […]