
El futuro del crecimiento
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
La atmósfera terrestre, desde sus inicios, se vio sometida a la incorporación de sustancias en forma continua y/o esporádica, que modificaban local, regional o globalmente sus características de una forma permanente o transitoria. Ejemplos de esto son las erupciones volcánicas, el material particulado generado por la caída de meteoritos o el metano que desprende la […]
POLÍTICA PARA LA RADIACIÓN A la hora de evaluar si una determinada aplicación de la radiactividad es aceptable, es preciso sopesar las ventajas sociales y económicas, y los posibles daños para la salud. La previsión desempeña en este ámbito un papel importante. En 1994, después de extensos debates en el seno del gobierno, se decidió […]
La biodiversidad de la Isla Guadalupe Flora Rzedowski (1981) [5] reconoce una provincia florística única para Isla Guadalupe y restringida exclusivamente a este cuerpo insular, a la que llama Provincia de la Isla Guadalupe (mapa 3). Varios autores han señalado el hecho de las semejanzas que existen entre la flora de la Isla Guadalupe y […]
Objetivo de las Auditorías de Seguridad El ‘estado de Seguridad’ de una nave, una factoría, o toda una empresa puede valorarse y medirse tal como se hace con su estado económico financiero, sus procedimientos de producción o sus sistemas de calidad. Además incorporan las Auditorías de Seguridad como un paso clave de la Gestión de […]
En el ámbito industrial existe gran cantidad de sustancias químicas, el Instituto de Salud Ocupacional de Estados Unidos (NIOSH), calcula que existen alrededor de 2000 tóxicos industriales con mas de 20 millones de trabajadores expuestos. En Venezuela sé desconoce la cantidad de trabajadores expuestos a solventes, se estima que aproximadamente ocho (08) millones de trabajadores […]
Introducción: En varios países de América Latina como: Argentina, Chile, México, El Salvador; por lo menos cuatro millones de personas beben en forma permanente agua con niveles de arsénico que ponen en riesgo su salud. Las concentraciones de arsénico en el agua, sobre todo en el agua subterránea, presentan niveles que llegan en algunos casos […]
Denominamos radiación electromagnética de radiofrecuencia (RF) y microondas a la oscilación progresiva del campo eléctrico y magnético en un medio material o el vacío en la gama de frecuencias de 100 kHz a 300 GHz. A los fines prácticos la radiación electromagnética de radiofrecuencia y microondas es clasificada en bandas de frecuencias que se corresponden […]
Los factores psicosociales, tales como la organización del trabajo, el ritmo, la autonomía, el clima laboral, la participación, etc. pueden actuar como factores de riesgo con importantes consecuencias para el individuo y la organización. No obstante, estos factores bien diseñados y controlados actuarían como factores generadores del bienestar, la salud, la satisfacción, la calidad y […]