
Antecedentes Históricos de la Emisión Acústica en Latinoamérica – Segunda Parte
Segunda Parte
Segunda Parte
Definición de Confiabilidad Se puede definir como la capacidad de un producto de realizar su función de la manera prevista. De otra forma, la confiabilidad se puede definir también como la probabilidad en que un producto realizará su función prevista sin incidentes por un período de tiempo especificado y bajo condiciones indicadas. Análisis de la […]
Por Cristian Frers
FOTO: Stephen Dupont/PNUMA/Topham Daniel Chudnovsky dice que las inversiones extranjeras directas hechas por empresas multinacionales podrían mejorar el medio ambiente en los países en desarrollo y hace un llamado a la vigilancia para asegurar que esto se realice Los efectos de la inversión extranjera directa (IED) sobre el medio ambiente en los países en […]
Por Ing. Héctor González Vargas
Índice 1. Introducción 2. Dispositivos de protección de piernas y pies 3. Dispositivos de protección de dedos, manos y brazos 4. Cinturones de Seguridad 5. Protección de cabeza 6. Dispositivos Respiratorios 7. Conclusión 8. Bibliografía 1. Introducción En toda empresa existen situaciones inquebrantables de peligro, ante esta ineludible situación los empresarios, técnicos, gerentes y demás […]
por Joel Schwartz ( * ) » Heat Advisory, » (Consejero de Calor), es un nuevo informe del Natural Resources Defense Council (NRDC) argumenta que el calentamiento global causará aumentos en los niveles futuros del smog de ozono porque las temperaturas cálidas favorecen la formación de ozono. El NRDC asevera que la cantidad de “excedencias” […]
Edgar González Gaudiano* En el quincuagésimo séptimo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrado en diciembre de 2002 se aprobó el proyecto de resolución A/C.2/57/L.45 que proclama al periodo decenal que comienza el 1º de enero de 2005 “Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable” […]
Psychosocial factors of work-risks prevention: challenges and opportunities for work and organizational psychology. Por: José M. Peiró y María Jesús Bravo – Universidad de Valencia. España. RESUMEN El presente artículo ofrece una revisión de los principales retos y oportunidades que para la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones representan los cambios producidos por la […]