
Por una política ambiental
Por V. Guillermo Arnaud
Por V. Guillermo Arnaud
Cuando se realiza un estudio de seguridad son muchos los factores a tener en cuenta. Estos factores los tenemos indefectiblemente que clasificar según su origen. Factores humanos, edilicios, técnicos, económicos, sociales, delictivos, políticos, etc. También debemos clasificar cuales son los riesgos u objetivos que hay que resguardar. Personas, equipos, información, dinero, mercadería, maquinaria, activos fijos […]
En el mercado Pyme local hay un atraso tecnológico en la calidad de productos disponibles para la gestión comercial, producción, recursos humanos y contabilidad. Esto implica que para acceder a mejoramientos en esta área se necesita, o bien, una gran inversión en el desarrollo de software a medida o una trabajosa adaptación a los programas […]
El agua, origen y base de la vida, se ha consolidado como medio indispensable para cualquier alternativa de futuro. No existe actividad humana: económica, industrial, social o política que pueda prescindir de este vital recurso. Sobre esta realidad, se han desatado todas las vocaciones, ideas y acciones para su control, uso y dominio. Su esencialidad […]
Señores Constructores. Por . Tobías Barrios Martínez y Eva Roca Fernández . Tomar medidas de control sobre los riesgos profesionales es un negocio que produce dinero y mejora la calidad de vida de los trabajadores y empresarios de la construcción. Los obreros del sector ejecutan tareas muy diversas dentro de la misma actividad: demolición, reparación, […]
M.C. ENRIQUE DE LA VEGA BUSTILLOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO MODELOS MATEMATICOS Fuerza de Compresión de Disco en L5/S1 (FCD) El modelo biomecánico presentado por Chaffin y Anderson (1984) puede ser usado únicamente para determinar la fuerza de compresión en el disco L5/S1 durante una tarea de levantamiento, pero no predice la […]
Orlando José Ballestas Porras Profesional en Prevención INTRODUCCIÓN. Las caídas de un mismo nivel se deben a dos causas principales: Una es resbalar, que es la pérdida de fricción entre los pies y el piso. Esto ocurre cuando los zapatos o el piso están muy lisos. Con el resultado de la perdida del equilibrio […]
M.C. ENRIQUE DE LA VEGA BUSTILLOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO METODOS DE EVALUACION ERGONOMICA Método para el análisis ergonómico del trabajo AET (Arbeitswissenschaftliches Erhebungsverfahren zur Tätigkeitsanalyse) Los orígenes del AET se remontan a 1975 cuando el Gobierno de Alemania ordenó un estudio para investigar la discriminación contra las mujeres en el trabajo […]
M.C. ENRIQUE DE LA VEGA BUSTILLOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO La Ergonomía trata de resolver dos problemas principales en los ambientes de trabajo: Los errores de ejecución y las lesiones de los trabajadores. Ambos problemas están interrelacionados por el diseño del lugar de trabajo, los métodos, el factor humano y los elementos del […]