La antigua Groenlandia era Realmente Verde
En un estudio publicado en la revista Science el Jueves 6 de agosto de 2007, se revela que la isla hoy cubierta de hielo fue una vez el hogar de mariposas, pinos y praderas.
En un estudio publicado en la revista Science el Jueves 6 de agosto de 2007, se revela que la isla hoy cubierta de hielo fue una vez el hogar de mariposas, pinos y praderas.
“No podemos atribuir el aumento del nivel del mar a la Industria y sus emisiones, dado que el comportamiento del planeta es y ha sido complejo durante toda su historia” (Parte 1) (NC & T) – Los niveles crecientes del mar hace 20.000 años, a medida que empezaba a menguar la última era glacial, a […]
¡Ahora encajan las piezas!
INTRODUCCIÓN Los motores de combustión interna constituyen una de las principales causas de contaminación ambiental. En el caso particular de los motores diesel los principales contaminantes son las partículas de hollín o material particulado y los óxidos de nitrógeno. El desarrollo de materiales catalíticos activos para la eliminación de contaminantes de gases de escape de […]
Resumen Se ofrece una serie de soluciones sencillas para ser aplicadas en los sitios donde se han construido sistemas de extracción neumática de residuos granulados de madera (polvo, aserrín, virutas y otros similares), los cuales presentan deficiencias en su diseño. Palabras claves: Madera, Sistemas de extracción neumática, Manejo de residuos granulados, Tuberías de succión, Campanas, […]
Uno de nuestros lectores nos escribe contándonos de unas micro-variaciones en el clima de la Antártida como prueba irrefutable del calentamiento global. Dicen que Agencia Europea del Espacio (ESA) dijo que nueva evidencia surge de una plataforma de hielo que se está desprendiendo de la costa oeste de la Península Antártica, en una preocupante señal […]
Que la Argentina, poseedora de un territorio con condiciones naturales óptimas para avanzar en la concreción de una vasta red de navegación fluvial no utilice sus ríos más que de manera marginal para el transporte de sus productos no es casual, ni una fatalidad del destino. Es producto de razones históricas, que marcan de manera […]
Los titulares de los diarios siempre traen noticias terroríficas. No nos extrañó que la semana pasada volviesen a machacar con el “Ártico libre de hielo” para este verano boreal, “por primera vez en la historia de la humanidad.” Lo mismo profetizan los “expertos” en el Centro Nacional de Información de Nieve y Hielo de los […]
Antes de la Primera Guerra Mundial, la Argentina tuvo treinta y cinco años de crecimiento económico. Fueron buenas épocas, en las que se hacía lo que correspondía a aquellos tiempos y se crecía con el impulso extranjero, con la mano de obra, capital y mercados que demandaban nuestros productos. Entonces, nuestro país era el mayor […]