INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

La importancia de la elección de la silla – 4º Parte El Asiento

  • Creado por admin
  • El 13 diciembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
BASE ( PATAS) Las base de las sillas es un elemento fundamental y aquí aparece el fantasma de la estética y el diseño, ¿cuál es la base correcta?, lo importante desde el punto de vista funcional está dado en la estabilidad que da esta mas allá de la belleza que posea, una silla puede ser […]

La importancia de la elección de la silla – 3º Parte El Asiento

  • Creado por admin
  • El 6 diciembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
LA SILLA Si se desea seleccionar una silla para un puesto de trabajo determinado, en primer lugar se analizan los criterios de economía y calidad, el valor o la estética de la silla no indican que esta sea la más adecuada La selección de la silla es de fundamental importancia para evitar enfermedades. El sentarse […]

La importancia de la elección de la silla – 2º Parte El Asiento

  • Creado por admin
  • El 29 noviembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
CONFORMACION FISIOLOGICA DEL PUESTO DE TRABAJO Según REFA, para la conformación ergonómica de puestos de trabajo, tiene especial importancia el conocimiento de datos fisiológicos tales como las fuerzas corporales que se pueden ejercer con trabajo muscular, o bien la carga y duración del trabajo a ejecutar. Esto teniendo en cuenta las distintas formas de carga […]

La importancia de la elección de la silla – 1º Parte – El Asiento

  • Creado por admin
  • El 22 noviembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
INTRODUCCION En la actualidad el mundo laboral esta cambiando en forma constante, a un ritmo cada día más rápido, junto a estos cambios están surgiendo una gran cantidad de dolencias tales como dolores de muchos tipos lumbalgias, dosalgias, migrañas, etc., molestias generales y disconformidad en el cuerpo de las personas. Por tal razón cada año […]

Lumbalgias – Segunda Parte B

  • Creado por admin
  • El 15 noviembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
LUMBALGIA POR RITMO LUMBO-PELVICO INADECUADO La dirección del movimiento de cada segmento de la columna vertebral es determinada por el plano de las articulaciones posteriores, que están ubicadas en el plano sagital, permitiendo la flexión anterior y la extensión hacia atrás, por otro lado limitan las inclinaciones laterales y la rotación. En la hiperextensión en […]

Lumbalgias – Segunda Parte A

  • Creado por admin
  • El 8 noviembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
CLASIFICACIÓN El hacer un análisis de las distintas afecciones que se generan nos lleva a efectuar una tabla para clasificar los distintos tipos de lumbalgias. ORIGEN DE LAS LUMBALGIAS EN EL TRABAJO 1- DE ORIGEN MUSCULAR Y LIGAMENTOS               a) Lumbalgia por fatiga de musculatura paravertebral.               b) Lumbalgia por distensión músculo ligamento. 2- DE […]

Lumbalgias – Primera Parte

  • Creado por admin
  • El 1 noviembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
Las lumbalgias son sin lugar a duda los trastornos músculo esqueléticos más generalizados que afectan al hombre, independientemente de las tareas que realicen. Lo que se puede agregar es que de acuerdo a la tarea realizada se favoreció una mayor o menor frecuencia de aparición de estos problemas. Para poder estudiar el problema tendremos que […]

Ergonomía aplicada a las Herramientas – 12º Parte

  • Creado por admin
  • El 25 octubre, 2002
  • 0
  • 0 likes
DESTORNILLADORES Los destornilladores ya fueron tratados, pero es bueno dedicarles unas líneas más, en ergonomía tiene mucho valor además de un mango adecuado, cilíndrico para tareas de regulación, anatómico para hacer fuerza. NOTA:          Para realizar una correcta elección de los mangos de los destornilladores es conveniente probarlos; un sistema práctico es colocar dos mangos […]

Ergonomía aplicada a las Herramientas – 11º Parte

  • Creado por admin
  • El 18 octubre, 2002
  • 0
  • 0 likes
Llave de boca, estriadas y móviles, torquímetros, multiplicadores de fuerza y martillos LLAVES DE BOCA, ESTRIADAS Y MÓVILES   Figura 114. En el mercado ferretero hay muchas variables de este tipo de herramientas, las más usadas son las llaves fijas, independiente de su clase hay muchas formas, tamaños y combinación de llaves, por ello la […]

Ergonomía aplicada a las Herramientas – 10º Parte

  • Creado por admin
  • El 11 octubre, 2002
  • 0
  • 0 likes
Sierras, serruchos, pinzas, tenazas, alicates, limas, tijeras, llaves de tubo y accesorios para su uso Para poder aplicar todo lo expuesto comenzaremos a analizar los distintos tipos de herramientas, comenzando por las de mano, en forma detallada desde el punto de vista netamente ergonómico SIERRAS Y SERRUCHOS Cuando uno conversa sobre un serrucho o sierra […]
Page 15 of 17«‹1314151617›»
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (16) contaminación (15) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos y Gaseosos (648) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (6) Gestión de Residuos (9) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (171) higiene laboral (23) Higiene y Seguridad (22) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (34) incendio (7) Incendios (6) Internacional (2383) Jurídicos (109) Manual de Residuos (5) Marco legal Argentina (12) Medicina Laboral (220) Medioambiente (13) Medio Ambiente (1906) Mexico (39) Municipios (196) Nota Color (38) Papers (157) Parques Industriales (166) Protección contra Incendio (6) Residuos (404) Residuos Urbanos (6) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (15) Seguridad e Higiene (48) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (15) seguridad en el trabajo (34) Seguridad Industrial (1064) Servicio de seguridad e Higiene (7) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad