presupuesto
Solicitar presupuesto

Ozono

Métodos de muestreo y determinación analítica según
OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)

OZONO

1. Identificación
Nombre: Ozono
Sinónimos: Oxíegno triatómico.
Código Número OSHA: 1980

2. Identificación de los Peligros
Peligros Físicos:
El gas es más denso que el aire.
Peligros Químicos:
La sustancia puede formar peróxidos explosivos con alquenos. La sustancia se descompone al calentarla suavemente produciendo oxígeno, causando peligro de incendio o explosión. La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles y reductores. Reacicona con alquenos, compuestos aromáticos (como la anilina), éteres bromo, compuestos de nitrógeno y caucho. Ataca a los metales excepto al oro y al platino.

3. Manipulación
Mantener higiene estricta. Evitar las llamas. NO producir chispas y NO fumar. NO poner en contacto con sustancias inflamables.
Sistema cerrado, ventilación, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosiones.

4. Límites de exposición
OSHA Límite de Exposición Permisible (PEL).
Para industrias en general: 0.1 ppm, 0.2 mg/m3 TWA.
Para industrias de la construcción: 0.1 ppm, 0.2 mg/m3 TWA. Apendice A.
Para Marítimo: 0.1 ppm, 0.2 mg/m3 TWA.

ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)-
Valor Límite Umbral. 0.05 ppm TWA (para trabajo fuerte); .0.08 ppm TWA (para trabajo moderado); 0.1 ppm (para trabajo liviano); 0.2 ppm TWA (para trabajos iguales o menores a 2 horas). Apendice A4.

NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional)-
Límite de exposición recomendado.0.1 ppm, 0.2 mg/m3 valor techo.

5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico)

Medio de Muestreo: Dos filtros de fibra de vidrio (cassette de 37 mm, poliestireno) con solución conteniendo NaNO2, K2CO3 y glicerol en agua.
Volumen máximo: 90 litros.
Flujo máximo: 0.5 l/min.
Tiempo máximo: 180 minutos.
Método analítico actual: Cromatografía iónica, IC.
Método de referencia: método analítico OSHA (OSHA 214).
Clasificación de método: Validado totalmente.