Metro geodinámico – Migración de los continentes
Unidad de medida del geopotencial. 10m2 . S-2
Brillo de antimonio argentífero. Mineral gris de acero a pardo, fórmula química: AgSbS2: dureza 2-2.5; peso específico: 5.2. es una mena de plata importante. Yacimiento: Sajonia, Bohemia y California; Hiendelaencia (Guadalajara).
Ortosilicato de aluminio con cantidades variables de potasa, magnesio, sodio o hierro: entra en la composición de muchas rocas. Es acuífera ,elástica, fácilmente exfoliable (con superficies de exfoliación brillantes) y cristaliza en laminas planas. Forma parte de casi todas las rocas magmáticas.
La margarita.
La lepidolita.
La zinnwaldita.
Se dice de las micas de hojitas de exfoliación frágiles y deleznables; de este tipo son las margaritas y el cloritoide.
Hidróxido de hierro rubí o rojo amarillento de composición FeOOH; dureza: 5; peso esp. 4; forma laminas delgadas y rosetas; se presenta también pulverulento y en esferas concresionadas y lisas (calvas). Existen yacimientos de hierro pardo (limonita) entre otos lugares en Siegerland.
La moscovita.
Minerales amarillos o rojosintensamente radiactivos; son de estructura cristalina estratificada, exfoliación micáceay agua unida ceoliticamente; químicamente , fosfatos , arseniatops y vanadatos, que constan de sales dobles de metales bivalentes (p.ej. calcio, bario, cobre, magnesio) y de potasio con Uranilo (UO2). Son producto de oxidación de yacimientos de Uranio.
Un feldespato potásico triclínico. Feldespato.
Individuos cristalinos, generalmente microscópicos, existentes en vidrios volcánicos.
Paleontología.
Sismo que solo puede captarse con la ayuda de instrumentos.
Una mezcla de magma palingénico y de magma juvenil.
Roca de mezcla. Roca ultrametamórfica que se encuentra entre las magmáticas y las metamórficas; debe su origen o a magma palingénico o a la inclusión o acumulación de silicatos fundidos o de magma en rocas no fundidas.
La formación de migmatitas; tiene lugar por fusión de masas rocosas (unida a recristalización) o por aporte de material magmático fundido en las rocas no movilizadas p. ej.soluciones graníticas en sedimentos,(granitización) que de esa manera adquieren un quimismo granítico. Metamorfismo.
En general el derrame difuso de distintas soluciones entre las rocas. El termino se utiliza para señalar la traslación que tiene lugar a lo largo de fisuras, grietas o poros de la roca madre a la roca almacén.
Migración de los polos : Teoría según la cual los continentes avanzan lentamente de los polos hacia el Ecuador. Es efecto de la resultante de fuerza dirigida hacia el Ecuador, ya que a consecuencia del achatamiento de la tierra en los polos, el desplazamiento y el peso de los continentes no se presentan perfectamente compensados.