Manejo de Materiales – Parte 03 – Normas de movimiento de materiales
|
|
Recuerde revisar siempre el equipo de levantamiento antes de usarlo. Examínelo por deterioro del material.
Revise todos los elementos de amarre tales como los cables, cadenas, fajas, etc., deberán estar libres de nudos, cocas, torceduras, partes aplastadas o variaciones importantes de su diámetro.
|
|
Los elementos de amarre no se deben arrastrar por el suelo, sobre superficies ásperas, o por donde puede entrar en contacto con arena, barro, óxido, productos corrosivos o cualquier otra sustancia que pudiera afectarles.
Reporte cualquier daño inmediatamente.
|
|
Se debe tratar siempre de equiparar la carga a transportar. Tener especial cuidado si las cargas o piezas son de forma muy irregular, el peso se debe distribuir por igual para evitar vuelcos o caídas de material.
|
|
No se debe, bajo ningún concepto, transportar cargas por encima de las personas.
No dejar los aparatos para izar con cargas suspendidas.
|
|
Siempre que se utilice algún medio mecánico para el transporte de materiales (ganchos de izar, zorras, autoelevadores)deben tenerse en cuenta las normas particulares de uso de los mismos.
El punto anterior también se extiende para el caso de levantamiento manual de pesos. De ser posible utilizar siempre un medio mecánico para el movimiento de materiales evitando la carga y manejo manual de pesos.
|
|
Los materiales deben ser apilados en áreas asignadas solamente, en una base a nivel y estable.
No permita que los materiales apilados sobresalgan en los pasillos.
|
|
Utilice los equipos de protección personal necesarios para realizar sus tareas.
No apile los materiales a gran altura – debe haber una separación de un metro, como mínimo entre el material apilado y el techo.
|
|
Nunca obstruya el acceso a las salidas de incendio o emergencia.
Después de terminada una maniobra, no se dejar abandonados los elementos de amarre, como eslingas, estrobos, mordazas, pórticos, etc.
|
|