Horizonte – Hoya
1. Horizonte Geológico u horizonte guía: es la unidad estratigráfica y temporal más pequeña; se caracteriza por un fenómeno unitario (fósil guía, una determinada roca). 2. Horizonte del suelo: capa del suelo mas o menos paralela a la superficie con características específicas con respecto a las situadas encima y debajo: espesor, color, características químicas, biológicas y mineralógicas. El conjunto de horizontes constituye el perfil del suelo.
La capa superior del perfil del suelo, compuesta de tierra fina; se caracteriza por la presencia de materia orgánica. Es por definición el horizonte eluvial o de lixiviación.
Horizonte de acumulación (iluvial) del perfil del suelo; zona de transición hacia la roca madre aún no alterada.
En el perfil del suelo, la roca originaria a partir de la cual se forma el suelo; roca madre en vía de alteración(sobre todo, física).
Capa almacenadora de agua que aflora a la superficie y a lo largo de la cual brotan varias fuentes.
El horizonte A del perfil del suelo al que las aguas descendentes le han arrebatado sus sustancias alimenticias.
Horizonte pedológico que se encuentra bajo el influjo constante del agua de fondo (freática) Suelo Glei.
Horizonte de referencia u horizonte geológico.
Illuvium, El horizonte B del perfil del suelo en el que se han acumulado las materias primas de lixiviación del horizonte A.
(en alemán, Grenzhorizont): Capa clara, pobre en turba, entre la turba musgosa superior y la inferior; en ella predomina polen de especies leñosas, ericay otras sobre las esporas de musgo turboso- Fueron depositadas durante el sub-boreal.
En alemán pico de una montaña en forma de cuerno.
El anfibol; para el grupo de la hornblenda, anfiboles.
Bloque elevado, por uno o varios lados, por fracturas o fallas y relativamente saliente con respecto al contorno.
Brecha compuesta por grandes cantos y tobas calizas incrustadas entre dos depósitos morrénicos; junto a Hotting (Insbruck). Contiene restos de plantas termófilas y fue depositado en el periodo interglaciar Mindel-Riss. Constituye una prueba de que las glaciaciones pleistocenas se vieron interrumpidas por épocas cálidas.
1. Cavidad u hondura grande. 2. Llano extenso rodeado de montañas.