presupuesto
Solicitar presupuesto

Garganta – Gefuge

Garganta:

Estrechamineto muy acentuado en un monte o río. Klam, Cañón, Tobel, Desfilkadero.

Garnierita:

Mineral de níquel muy estimado, un Crisótilo en el magnesio ha sido ampliamente sustituido por níquel. Se presenta en masas arcillosas, entre otros lugares, en Vogtland, losUrales y USA.

  • (Ni Mg)6(OH)8
  • (Si4O10)
  • Dureza: 2 – 4
  • p.e.: 2.2 – 2.7
  • Esmeralda a verde amarillento; raya verde clara.
  • Brillo: mate; opaco
  • fr. concoidea.
  • Informe, denso, terroso. No forma cristales
Gas Natural:

Mezcla de hidrocarburos, fundamentalmente metano (CH4). Se origina en el interior de la tierra, en el proceso de bituminación y carbonización de sapropel, y está unido generalmente al petróleo, sobre el que se acumula una especie de lentejón sobre un domo salino (gas petrolífero).

No es venenoso; es mas barato y posee doble poder calorífico que el gas de alumbrado. Es muy estimado como gas de hogar y como punto de partida de la industri a química. Abunda, entre otros lugares, enNW. De Alemania, en el prepaís alpino, en la fosa del alto Rhin, en los Países Bajos, la URSS y en las zonas petrolíferas.

  • Composición: metano (75-95 %) etano, butano, etc.( hasta un 15 %)
  • Hidrógeno, Helio, Oxígeno, Nitrógeno, Azufre, Dióxido de Carbono (su participación varia mucho).
  • Poder Calórico – Gas Natural Seco:7.000-9.000 kcal/Nm3
  • Poder Calórico – Gas Natural Húmedo: (componentes de bencina en forma de vapor):7.000-10.000 kcal/Nm3
Gasterópodos:

Moluscos terrestres y acuáticos (alrededor de 1.000 especies). Su cuerpo es blando, con numerosas glándulas cutáneas; constan de cabeza, pie y masa visceral blanda y abombada, rodeada de un repliegue de piel llamado manto o palio, que segrega la concha, arrollada generalmente en espiral. La masa visceral contiene los diversos órganos (corazón y estómago) y la cavidad paleal, que le sirve para respirar. En la cabeza llevan dos tentáculos largos con ojos en sus extremos, otros dos más cortos( palpos) y la boca, con una lengua dentada o rádula. Viven en el mar o en agua dulce y en lugares generalmente húmedos; pero también en regiones secas, incluso en estepas y desiertos. Los gasterópodos pulmonares se conocen desde el Carbonífero y sobre todo, desde el Cretáceo; los branquiales, desde el Cámbrico.

Gault:

Piso superior del Cretáceo inferior. Comprende el Albense y el Aptense.

Gaylussita:

Mineral incoloro o blanquecino que recibe su nombre de Gay-Lussac; Fórmula química CaNa2(CO3)2 -5H2O. Se forma en lagos salados.

Gefuge:

Unión de los componentes minerales de una roca caracterizada por el tamaño, forma y desarrollo de los cristales (estructura), así como por la disposición especial de los minerales (textura)

Se ha propuesto traducirlo como trama.

  • En rocas magmáticas:
  • Cristalina u holocristalina. Hipocristalina o semicristalina. Macrocristalina o fanerocristalina. Microcristalina o criptocristalina. Granuda. Pofídica
  • Vítrea, hialiana o vitrofídica.
  • Estructura fluidal.
  • Esferolítica o esférica.
  • En rocas sedimentarias:
  • Estratificada
  • En rocas metamórficas:
  • Fibrosa
  • Pizarrosa
  • Cristaloblástica. Granoblástica. Homeoblástica. Heteroblástica. Porfiroblástic