Pierre Gosselin
No Tricks Zone
Otro estudio con “peer review”, y otro Palo de Hockey que se quema. El último es uno de Mathias Traschel et al., titulado: “Reconstrucción de la temperatura por multi-archivos para los Alpes Europeos, AD 1053-1996.” Entre sus autores están Moberg y Esper. Ellos presentan una reconstrucción multi-archivos de la temperatura para los Alpes europeos para el período AD 1053-1996 usando información proxy de anillos de árboles y sedimentos de lagos. Los resultados muestran que las temperaturas medias de verano del último milenio están caracterizadas por dos períodos de calentamiento (AD 1053-1171 y 1823-1996) y dos fases frías (AD 1172-1379 y 1573-1822). Pero vean esto: El abstracto dice (mi énfasis en negritas):
“Las temperaturas de verano más altas del siglo 12 fueron 0,3ºC más calientes que la media del siglo 20, pero 0,35ºC más frías que las temperaturas derivadas de proxys al final del siglo 20. Las temperaturas más bajas del final del siglo 16 fueron ~1ºC más bajas que la media del siglo 20.Supongamos ahora que las temperaturas del siglo 20 derivadas de proxys son confiables. Eso significaría que todo el CO2 añadido por el hombre en los últimos 1000 años (aprox. 110 ppm) ha llevado a un tercio de grado Celsius de calentamiento cuando se compara con el Período Cálido Medieval. ¿Eso es todo? ¿Es esta una crisis terrible? Climate Science.com tampoco pudo encontrar nada alarmante. Todo lo que pudieron decir fue que al final del siglo 20 en los Alpes había un poquito más de calor que durante el Período Cálido Medieval, y eso según la información proxy. El resto del crecimiento en los anillos de árboles durante el siglo 20 fue probablemente debido, en su mayor parte, al enriquecimiento de CO2 de la atmósfera. Eso realmente debería decirnos y especialmente al IPPC algo sobre la magnitud de las realimentaciones que involucran al CO2 y el vapor de agua.
Por: Pierre Gosselin
Fuente: Mitos y Fraudes
VER ARCHIVO DE ARTÍCULOS