presupuesto
Solicitar presupuesto

Compromiso

Estimados colegas:

En la Argentina de estos días la voluntad popular ha tomado un claro rumbo y una firme decisión, al poner en evidencia su hartazgo por la manifiesta y deliberada sordera de la dirigencia política. Le ha puesto a la crisis política un claro y presiso límite: no está ya más dispuesta a soportar nuevas postergaciones a la imprecindible reforma de los métodos y costos de la administración del Estado Nacional y la representación política actual.

En el ámbito de las imperativas transformaciones a desarrollar en este campo, no se perciben acciones concretas, se comienza a tener la amarga sensación que todo es difícil de cambiar, que nada ha de cambiar.

Como ejemplo surge que toda la comunidad internacional está dispuesta a darnos su apoyo y comprensión para la resolución de los graves problemas económicos. Pide para ello que los argentinos mostremos un plan de trabajo sustentable, creíble, sencillamente realizable, sin mentiras ni chicanas y que tiene su expresión concreta en el Presupuesto Nacional.

Sin embargo, los sectores dirigentes no logran ponerse de acuerdo y se retrasa de modo irresponsable su definición y con ella, la imprescindible asistencia Internacional para superar nuestros problemas.

Ensimismados en sus internas y pequeñeses, no aciertan en comprender el momento hitórico en el que estamos inmersos. La falta de señales positivas y concretas respecto del denominado «ajuste de la política» es una muestra de irresponsabilidad y pone de manifiesto la naturaleza de los mezquinos intereses que predominan.

Los Argentinos tenemos muy claro, y fresco aún, el recuerdo de los desencuentros, egoísmos y sorderas, y no estamos dispuestos a agregar más dolor y frustracción a nuestra historia.

Es cierto que la emergencia demanda prudencia y serenidad, pero la sumatoria de indefiniciones ya no se puede sostener. quienes están al frente del Estado saben que tienen hoy de su lado a quienes hemos asumido de modo decidido y activo un compromiso con el trabajo y el desarrollo de la comunidad.

Como industriales Argentinos tenemos la necesidad de trabajar y participar en los cambios que necesariamente deben sobrevenir. Para ello, como miembros responsables de una sociedad debemos expresarnos y asumir el compromiso de aportar nuestro efuerzo, para que en esta oportunidad seamos partícipes activos de los cambios y no sólo los veamos pasar de la mano de intereses ajenos al bien común.

La esperanza de no ser defraudados y al final sentirnos nuevamente frustrados depende de cada uno de nosotros.

Ing. Edgardo Gámbaro
Presidente
Unión Industrial del Oeste

Comentario Estrucplan On Line
Estrucplan Consultora S. A. tiene el honor de ser asesora de la UIO (Unión Industrial del Oeste).